Harry Potter y la Orden del Fénix

Hace ya una semana que asistí con Juanjo al pre estreno de la quinta película de las aventuras de este mago en el mágico mundo del castillo de Hogwarts, la escuela de magia. Cuando compré las entradas anticipadas, felizmente pude apreciar un cartel que advertía sobre la clasificación dada al film y que para el mismo, los menores debían ser acompañados por un adulto. Tristemente, cuando llegó el momento de la proyección, parece ser que la clasificación se había transformado a ATP y la sala estaba llena de caritas infantiles que no dudaron un segundo en cuchichear cuando Harry besa a Cho o, lo que es peor, a gritar estridentemente al apagarse las luces de la sala.

HP y la Orden del Fénix

La película en sí me pareció buena. Tal vez un 7 u 8 podría ser su clasificación. Quedé conforme y la volvería a ver. Tal como preví, el director usó la tijera a voluntad, pero no se limitó tan sólo a eso, sino que algunos hechos fueron totalmente reescritos y protagonizados por otros personajes. Algunos ejemplos: el comienzo arranca directamente con el ataque de los dementores y sin solución de continuidad, rápidamente nos lleva a recibir un correo de lechuza en casa de los muggles – en vez de los 3 del libro -, en un vuelo de escobas sobre el Tamesis – cuando en el libro se esconden entre las nubes para no ser vistos -, conocer el cuartel de la Orden del Fénix y luego el juicio realizado a Harry por haber usado el hechizo patronus (una advertencia al lector: si no ha leído o visto ni una película de HP, este post no es para usted 🙂 ). Varias semanas del libro fueron condensadas en apenas dos o tres días y luego Harry regresa a la escuela. Y así sigue cambiándose la historia narrada (otro más: Cho es la traidora y el E.D. es atrapado por completo dentro del Cuarto de los Requerimientos, en vez de sólo Harry).El libro es largo y está plagado de detalles. La película es corta y debe resumir muchos de ellos. Son comprensibles los cambios realizados. Según Juanjo, esta película fue la más corta de todas. En apenas dos horas, toda la historia debe ser narrada y es así que no se nombra al quidditch ni una sola vez (en el libro, Harry es expulsado del equipo). Juanjo también destacó el cambio de algunos actores entre las películas (el hombre lobo Lupín). Yo no tengo en cuenta esos detalles en actores secundarios pero sabía del cambio que se hizo del actor que personifica a Dumbledore porque el actor original murió (hace varias películas atrás). Respecto a los protagonistas principales: Harry, Ron y Hermione (Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson), están ya bastantes – por demás – crecidos y mientras en los libros la acción transcurre un año tras otro, las películas no se filman con igual frecuencia y dejan más años entre ellas. Mientras, los actores crecen en altura y edad. Creo que para futuras películas deberán usar técnicas especiales para reducir el tamaño de los “niños”, tal como se hizo en El Señor de los Anillos con John Rhys-Davies (el “enano” Gimli) 😀

Para aquellos que sólo buscan efectos especiales en vez de un buen argumento, no pueden sentirse desilusionados por este film. Tiene muchos efectos especiales (el mismo vuelo sobre el Tamesis es espectacular) y la batalla en el Ministerio de Magia tiene lo suyo (aunque no trascurre exactamente como narra el libro… otro ejemplo más).

Firmemente recomiendo leer los libros (pueden bajarlos de Libros Gratis entre el 11 y 20 de cada mes si no desean comprarlos y aunque este fue el método que seguí para todos los libros de HP que leí, en cuanto pueda tengo intenciones de comprar sus ediciones impresas, de uno en uno). Personalmente, el sexto libro de la serie ya lo tengo en la sesera y esta semana se lanza el séptimo en el mundo anglosajón. Pero aquí va otra advertencia: la historia es cada vez más oscura y tenebrosa. En el sexto (ojo para que quienes no lo leyeron) muere Dumbledore (fue chocante para mí). Y la autora, J. K. Rowling, ya nos anticipó que en el último libro de la saga mueren dos personajes más. ¿Quienes serán? Harry y Ron, Harry y Hermione, Ron y Hermione… otros? Estén atentos a la blogósfera a partir del sábado 21.

Deja un comentario

Archivado bajo Cineclub

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *