Hace años que salieron esos dichosos aparatitos con voz española que te guían de un punto a otro. Los vemos en los autos, en los celulares más avanzados y hasta en la sopa. Yo confieso: no me gustan. Me gusta la vieja usanza: desplegar mapas, estudiar cómo llegar de un punto a otro… la máxima concesión que he hecho al respecto es utilizar Google Maps para recorrer un camino mirando las fotos satelitales (sí, sigo pacientemente la ruta de un punto a otro). Pero ahora con esos juguetitos que parecen facilitar la vida, nadie puede perderse…. error.
Archivos de la categoría General
Un cacho de cultura…
El pasado 17 de Marzo la Sinfónica de Entre Ríos inició su temporada 2012 en el Teatro 3 de Febrero. Asistí al estreno acompañado de mi padre y mi ahijada. Ayer fue la segunda presentación en Paraná, tercera en la provincia (la sinfónica recorre la provincia durante todo el año), pero ayer fui solo por razones que más adelante contaré.
Sigue leyendo
Archivado bajo General
Arcos y Flechas
Entre las actividades que podían apreciarse durante el fin de semana pasado en el parque Urquiza de Paraná estaba el tiro con arco y flecha organizado por Arqueros del C.B.N.. Con la posterior excusa de comprar empanadas fritas de pescado en un lugar cercano ;-), estacioné el auto cerca y con mi viejo fuimos a ver qué onda era eso de tirar al blanco.
![]() |
![]() |
![]() |
Mi viejo, una puntería impecable. Siendo su primera vez, tres flechas en el área amarilla (pueden ver la foto). Yo… mi primera flecha quedó como la que está en el área azul, pero las otras dos también dieron en el área amarilla. Dos de tres… no tan malo, no? Aunque a una distancia de 10 metros, más o menos. Ni Robin Hood ni Guillermo Tell…. pero si tengo un arco y flecha en la mano, aléjate, je je je
Ah, las empanadas? Exquisitas. De tararira y manduvé. Saltaron recién hechas del aceite a la bandeja y de la bandeja a mi boca. $30 la docena. Valen la pena. En la foto inferior, detrás del budín de zanahoria y chocolate blanco, pueden apreciar las dos sobrevivientes para la foto. Quedarán para siempre en mi recuerdo…descansen en paz 🙂
Archivado bajo General
Un sueño accidentado
Hace varias semanas, casi dos meses, tuve un extraño sueño. Tomé nota del mismo (de vez en cuando lo hago) y hoy se los ofrezco para su análisis: Estaba en lo que parecía ser la esquina de San Martín y Laprida. Más sobre Laprida que sobre San Martín. Miraba hacia la Plaza San Miguel (su nombre real es Alvear) junto con otras personas, como si hubiera un desfile por Laprida u otro evento, pero no había nadie, excepto la calle, los pastos y árboles de la plaza.
Archivado bajo General
Pequeña odisea de un trámite de documentos
Ya desde el año pasado, antes de las elecciones, tenía ganas de sacar el nuevo DNI y jubilar a la vieja libreta verde. Pero dada la proximidad de tan importante acontecimiento democrático y no queriendo complicarme con algún posible error en el padrón electoral o que mi documento se extraviara por ahí impidiéndome votar, desistí de iniciar el trámite. Incluso cuando tuve oportunidad de hacerlo rápidamente en Tecnópolis, en algún shopping de Buenos Aires o en esos camiones itinerantes que vi en Junín.
Juanele Invita
La noche de Folclore estuvo algo fría y ventosa. Los artistas tenían que usar broches para sostener las partituras en sus atriles. Recomendaban llevar sillones para sentarse, aunque había sillas y eran pocas («a quien madruga….»). En el escenario saludaron la presencia de la intendenta y otro funcionario municipal, pero aunque estiré el cuello, no pude distinguirlos por ningún lado.
Interesante fue también el «Paseo Racedo». Una pequeña feria en donde se encontraban artesanías, comidas, instrumentos musicales, ropa, discos de vinilio y libros viejos (entre otras cosas). Ya tengo identificados algunos libros para la próxima vez que vaya (hoy, aunque no me quedaré a escuchar rock…¿servirá llevar sillones?).
El escenario estaba al lado de un viejo galpón ferroviario. En sus tiempos, donde está actualmente el Centro Cultural Juan L. Ortiz, era el centro de encomiendas del ferrocarril. Mi viejo me contaba que muchas veces había ido allí a despachar o recibir paquetes de toda la provincia. Le pregunté «era rápido?». «En aquellos tiempos importaba que llegaran» me respondió.
La primera actuación fue del dúo Armonía. Tocaron y cantaron bien, aunque una pequeña falla técnica – rápidamente arreglada – dejó sin micrófono a la cantante. Después se transformaron en un trío invitando a un guitarrista. Estuvo animado. Posteriormente tocó ese guitarrista – un concertista excelente – que nos tiró el ánimo abajo con los temas seleccionados: muy tristes (bellos, pero tristes). La cosa se animó un poco cuando una cantante y tres guitarristas comenzaron a tocar chamames, pero luego derraparon a cantar algunas zambas bastantes lentas. En este momento, el sueño y el frío nos ahuyentaron hacia la medianoche.
Archivado bajo General
sobsesión
Ellos están ahí. Siempre. Firmes. Bajo el sol abrasador o sufriendo un frío polar. Aún bajo las peores tormentas, ellos están ahí. ¿Estoicos? Yo siempre paso junto a ellos. Dicen siempre lo mismo y los tres casi lo mismo. La mayoría de las veces los ignoro. Paso con los ojos cerrados, miro para otro lado. A veces estoy obligado a prestar atención, no puedo ignorarlos, y es entonces cuando me pongo nervioso.
Archivado bajo General
Autovía cortada
Estaba tranquilo disfrutando el aire acondicionado del colectivo de la línea Etacer, cuando a poco de bajar y doblar la curva en Colastiné Sur nos detenemos tras un camión. No estábamos solos. Camiones, vehículos, colectivos…. todos parados y la cola se hacía más y más larga. ¿Accidente? ¿Piqueteros? ¿Qué pasó?
Archivado bajo General
El cambio bancario
Hoy el banco debía entregarme $7,87 (pesos siete con ochenta y siete centavos). En ventanilla, el cajero saca de su cajón un billete de $2 y otro de $5. De una bolsita de plástico sobre su escritorio, donde se veían monedas de varias denominaciones, me da $0,50 en dos monedas de $0,25. En total, $7,50 y el chambón parecía que no iba a continuar…
Archivado bajo General
Paseando por parques paranaenses
Mirando como ha estado ayer y hoy este clima funesto que nos dejó sin energía eléctrica anoche por algo así como una hora (ya ni recuerdo cuándo fue la última vez que pasó), encuentro las fotos del soleado viernes por la tarde y el nublado sábado por la mañana, ambos días en los que saqué a mis perros a pasear por el parque nuevo de la ciudad (que ya no es tan nuevo y con cuyo nombre oficial no estoy de acuerdo) y el Parque Urquiza.
Archivado bajo General