Actualización 14/09/11: este artículo fue escrito hace meses. Hoy ya uso Ubuntu 11.04
Archivos de la categoría Manuales
SMPlayer: color y tamaño de los subtítulos
Siempre consideré que el color blanco que los programas de reproducción de vídeo le dan por defecto a los subtítulos es deplorable. Más de una vez me ha tocado ver alguna película, incluso en la televisión, donde en medio de un hermoso paisaje nevado a los protagonistas se les da por hablar y entonces, blanco sobre blanco…. es el mejor camuflaje que hay. Es un error de la industria. Pero en la televisión no puedo hacer nada, sí en mi computadora.
Sigue leyendo
Archivado bajo Informática, Manuales
Personalizando la apariencia de Ubuntu 7.10
Poco después de instalar Ubuntu Gusty Gibbon 7.10, me tomé el tiempo para cambiar la apariencia visual del escritorio: Compiz, tema y fondo del escritorio, ventana splash, pantalla de login, usplash y grub.
Archivado bajo Informática, Manuales
Viendo DVD en mi Ubuntu Feisty Fawn
Pasé por un kiosco y no pude resistir la tentación de comprar un par de DVD. Películas clásicas de casi 50 años atrás (o más). ¡Sí! ¡Mis primeros dos DVD originales! Cuál sería mi sorpresa cuando al colocarlo en mi Ubuntu no se veía bien. Nada bien.
Sigue leyendo
Archivado bajo Cineclub, Informática, Manuales
Metiendo la mano bajo el capot
Dos cosas habían quedado sin configurar en mi notebook luego de instalar Ubuntu 7.04 Feisty Fawn: la tarjeta inalámbrica y el modem. La primera no tenía mayor prioridad, no dispongo de una red inalámbrica, pero el segundo era prioritario porque cuando viajara a Paraná sólo dispondría de una línea telefónica para mantenerme conectado. Así que cinco horas después, todo quedó andando (creo, siga leyendo). Juanjo tuvo que soportarme una tarde (gracias Juanjo), por su línea telefónica fija así como por su conexión a internet de banda ancha… y por haber roto el escritorio cúbico ;-).
Sigue leyendo
Archivado bajo Informática, Manuales
Firefox, VideoDownloader y yo
YouTube. Hace meses que vengo leyendo y oyendo hablar de este sitio, sin ningún interés en visitarlo. Hasta que Gustavo Fernando Durán me envió un e-mail con un link con la promesa de pasar un buen rato. Seguí el camino marcado (en otras palabras, hice click en el enlace) y llegué a un video de una publicidad de una compañía de seguros de Bankgok. Acostumbrado a ver pésimas publicidades por TV, no pude dejar de reír ante los tres spots que ví y recomiendo.
Sigue leyendo
Archivado bajo Cineclub, Informática, Manuales
Awardspace, WordPress y yo
Siguiendo con el temario de amoríos con aplicaciones y servicios web, triángulos amorosos del cual yo soy la tercera pata (algo renga, por cierto), hoy le toca el turno a la particular relación entre el servicio de hosting de Awardspace y la aplicación WordPress, ambas que yo utilizo para este espectacular blog (modestia aparte 🙂 ).
Hace muchos días, tantos que no recuerdo, mi amigo César Sandrigo me hizo una pregunta más o menos en los siguientes términos: «¿te funciona el link discusión de las opciones de administración de WordPress?». Tuve que confesar que no. A él le pasa lo mismo ya que también utiliza a Awardspace para hostear y WordPress para blogear (!). El jueves pasado, otro amigo, Gonzalo Slaboch, me dio la solución.
Sigue leyendo
Archivado bajo Informática, Manuales
Gmail, Thunderbird y yo
Hace unas semanas realicé una migración de mis cuentas de correo. Originalmente utilizaba los servidores POP y SMTP de Yahoo, pero estos se pusieron excesivamente lentos para mi gusto, además de manejar ineficientemente el tema de los SPAM. Por estas razones, migré mis cuentas de Yahoo hacia Gmail y este último demostró ser mucho mejor… excepto en un punto.
Archivado bajo Informática, Manuales
How to… or backstage about I Jornada Python Santa Fe
Je, ¿en realidad pensaban que este artículo lo escribiría en inglés? Ni en broma. Primero, no estoy lo suficientemente capacitado para hacerlo. Segundo, ya existe mucha documentación en inglés sobre estos temas y me parece una injusticia que otras personas no puedan disfrutar de mi experiencia.
Así que si quieren leer, mejor se preparan un mate, café o té. Se ponen cómodos y a leer.
Enjoy!!!
VirtualDubMod
Hace unos días estuve viendo la manera de poder digitalizar el video de la I Jornada Python en Santa Fe. Me sucede cada vez que tengo que digitalizar: casi debo comenzar de cero porque nunca dejo notas de mi trabajos anteriores 🙁 y termino googleando.
Espero remediar esto aquí.
¡Ah! VirtualDubMod tiene licencia GPL. ¿No es genial?
Enjoy!!!
Actualización 11/03/2010 : he eliminado el artículo original dado que ya no uso VirtualDub y me he pasado completamente a un sistema operativo libre (y VirtualDub sólo corre sobre Windows).