VirtualDubMod

Hace unos días estuve viendo la manera de poder digitalizar el video de la I Jornada Python en Santa Fe. Me sucede cada vez que tengo que digitalizar: casi debo comenzar de cero porque nunca dejo notas de mi trabajos anteriores 🙁 y termino googleando.
Espero remediar esto aquí.
¡Ah! VirtualDubMod tiene licencia GPL. ¿No es genial?
Enjoy!!!

Actualización 11/03/2010 : he eliminado el artículo original dado que ya no uso VirtualDub y me he pasado completamente a un sistema operativo libre (y VirtualDub sólo corre sobre Windows).

3 comentarios

Archivado bajo Cineclub, Manuales

3 respuestas a VirtualDubMod

  1. Hace un tiempo leí sobre Xvid. Era una comparación entre DivX y éste códec. Supuestamente Xvid es superior técnicamente. ¿Nunca lo probaste? También es Software Libre.

  2. Muy bueno césar! ya tenemos todo el video digitalizado entonces? Se viene el servidor bit-torrent!

  3. ceptrancos

    Xdiv es libre, cierto, pero encuentro mucha mejor calidad con DivX. Quizás si seteo mejor los parámetros de Xdiv logre mejor calidad, pero no entiendo sus parámetros 🙁 . Con el codec libre, así por default, distingo algo de pixelado (seguro desaparece si me pongo a un par de metros) mientras que con DivX no. Claro, los archivos generados con este último tienen mayor tamaño que Xdiv: por ejemplo, un archivo de 879 MB con DivX, al reprocesarlo con Xdiv me quedó en 596 MB. ¿Calidad vs. Tamaño? ¿Qué prefieren? Seguiré explorando porque obviamente me conviene Xdiv….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *