Actualización 14/09/11: este artículo fue escrito hace meses. Hoy ya uso Ubuntu 11.04
En primer lugar deberemos descargar los drivers para la impresora y el escaner. Nos damos una vuelta por el sitio web de Samsung. La tabla – muy linda – tiene la pestaña Manuales, muy útil para bajar los manuales, y la más interesante pestaña Controladores. La tercera, Software, ni vale la pena ver. Vamos pues a Controladores.Los últimos tres renglones de la tabla son de nuestro interés. La primera columna dice “Linux”. Así pues procedemos a descargar estos controladores (columna Archivo).
La primera vez que lo instalé, seguí los pasos franceses. Pero ahora lo haré a mi modo. Los archivos bajados son tar.gz así que debemos descomprimirlos. Ya sea utilizando el comando tar con los parámetros zxvf en una terminal, en el directorio donde están los archivos bajados, o simplemente haciendo click botón derecho sobre el ícono que representa el archivo en una ventana gráfica y seleccionando la opción Extraer aquí, descomprimimos los archivos.
Si utilizamos la línea de comandos, sólo tendremos un único directorio cdroot. El proceso de descomprimir dejará todo allí. Esto es lo más conveniente. Si utilizamos la interfaz gráfica, tendremos un directorio cdroot, otro cdroot (2) y un tercero cdroot (3). En este instructivo utilizaré la línea de comando y esta es la gran diferencia con el método francés. Al utilizar la línea de comandos, tendré un único directorio cdroot y se instalarán todas las aplicaciones con los pasos siguientes:
Simplemente siga las instrucciones en las ventanas, en buen inglés, y eso es todo.
es un buen método para la instalación de una impresora