Pequeña odisea de un trámite de documentos

Ya desde el año pasado, antes de las elecciones, tenía ganas de sacar el nuevo DNI y jubilar a la vieja libreta verde. Pero dada la proximidad de tan importante acontecimiento democrático y no queriendo complicarme con algún posible error en el padrón electoral o que mi documento se extraviara por ahí impidiéndome votar, desistí de iniciar el trámite. Incluso cuando tuve oportunidad de hacerlo rápidamente en Tecnópolis, en algún shopping de Buenos Aires o en esos camiones itinerantes que vi en Junín.

Después de las elecciones, allá por Noviembre, se me pasó por la cabeza averiguar en el registro civil de mi zona. Como mi intención era también hacer el pasaporte, me dijeron que debía ir a la “casa central” ubicada frente al colegio del Cristo Redentor porque no tenían los equipos necesarios. Ese día no pude llegar a preguntar por ahí, pasó el tiempo y la idea se fue de mi cabeza…. hasta fines de Febrero o principios de Marzo cuando leí que estaban actualizando los sistemas en los registros civiles provinciales.

El martes 6 de Marzo, alrededor de las 10 de la mañana, me apersoné en el registro civil del Cristo Redentor. No tenía mucha idea de adónde ir. No había un mostrador con un obvio cartel de “información” o “mesa de entrada”. Sí había una larga cola de gente – vaya a saber por qué trámite – que salía del edificio y con cierta aprensión me acerqué a ese mostrador y pregunté por el nuevo DNI y Pasaporte. “Por la escalera, primer piso”.

Subo la escalera y veo algo así como una mesa de entrada (curiosa ubicación para una mesa de “entrada”). Vuelvo a preguntar y me mandan a otro mostrador en el que no veía a nadie atendiendo. Una señora estaba esperando allí y le pregunto si había alguien, a lo que contesta “ya viene la chica”. La “chica” regresó un par de minutos después, resolvió la consulta de la señora, la despachó y entonces le pregunté por el trámite. Me preguntó mi dirección y me dijo que debía ir al registro de mi zona…. y es que durante los pasados meses su sistema informático fue actualizado y ahora en cada zona se hace la gestión completa. También me recomendó que fuera el jueves porque el miércoles ATE estaría de paro.

El jueves 8 llego al Registro Civil ubicado en el Complejo de la Escuela Hogar Eva Perón. Llego antes de las 9 y había algunas pocas personas desparramadas alrededor del edificio y no vi a nadie atendiendo. Golpeo una puerta y pregunto. Me dicen que se agotaron los números y debía ir al día siguiente, para las 7:15 cuando comenzaban a atender. El viernes 9 decido ir una hora antes, tipo 6 de la mañana, previendo que podía encontrarme con algo de gente. Antes de continuar mi relato, les cuento un poco el entorno de la oficina.

El edificio que ocupa el Registro Civil es un pequeño chalet algo descuidado, sin mantenimiento (lástima). Tiene 4 ó 5 ambientes, una gran chimenea antigua, detalles en madera y hermosas aberturas. La arquitectura, como la del complejo todo, es similar a la de los Complejos Turísticos que la Nación tiene en Chapadmalal y Embalse de Río Tercero (pero sin tantos ladrillos colorados y con materiales de la zona). Supongo que todos salieron de la misma mesa de dibujo. El chalet está algo separado de los edificios principales, rodeado de árboles. Un hermoso y arbolado parque rodea todo el complejo y más allá hay mucho espacio abierto.

Llego aproximadamente a las 6:15 hs y todo estaba oscuro. Muy oscuro. En esta época del año todo está oscuro a esa hora si el cielo está nublado…. Frente al portón de madera, alejado unos 50 ó 70 metros del chalet, había un hombre que venía por el mismo trámite. Como no encontró forma de entrar, esperaba ahí y yo me uní a la espera congratulándome por ser el segundo. Bajo las sombras de los árboles, tras la cerca, veo algún movimiento. Alguien se acerca. Era un anciano quien nos dice que la cola estaba adentro. Miramos, no vimos nada. Sería recomendable que haya una luz frente al edificio porque las muy buenas luminarias de la calle no alcanzan para alumbrar el bosque.

¿Cómo entrar? El anciano nos habló de un agujero en el alambrado a unos 30 metros…. (podríamos haber caminado unos cien metros y entrado por el frente del complejo que está abierto y otros cien metros para volver, pero el agujero estaba más cerca). Entramos y caminando bajo los árboles nos acercamos al chalet. Poco a poco más siluetas aparecieron. Una, dos, tres….. ciertamente tuvimos que formar cola tras unas 40 ó 50 personas que ya estaban allí. Algunas habían llevado sillones, equipos de mate, bizcochitos, radios, etc. “¿Desde qué hora están aquí?” me preguntaba interiormente. Resignado me puse a esperar. La claridad aumentaba y también las personas que llegaban a formar cola tras de mí.

Poco a poco me vengo a enterar de más detalles sobre el procedimiento: diariamente entregan 20 números para los trámites de DNI y Pasaporte. Pero antes hay que sacar número para que te entreguen la boleta con la que debes pagar el trámite en el banco. Hay igual disponibilidad de números. Así que fácilmente el trámite, con suerte, lleva dos días.

Para las 7:15 una chica sale del registro civil y comienza a repartir números para los trámites, para quienes ya habían pagado. Estos números se terminaron bastante antes de que llegaran a mi ubicación. Algunas personas la rodearon, incluido yo, preguntando por las boletas para pagar. La chica pregunta en voz alta hacia el interior del chalet si había números para las boletas y desde dentro le dicen que sí. Rápidamente se forma una semi-cola improvisada para obtener esos números y, atropellando un poco, felizmente consigo uno. No pocos quedan fuera y varias voces de protesta se elevan.

Con las boletas en el bolsillo (una por el DNI y otra por el Pasaporte) camino algo así como seis cuadras hasta la sucursal más cercana del BERSA y llego antes de las 8 hs. Otra cola estaba esperándome allí: era época de vencimientos de impuestos. A las 8 abre el banco y todos entramos en orden. Me molestó un poco el que no me permitieran escuchar mi mp3 en el celular. Así que comencé a planificar el asalto al banco :-). Ubiqué y conté las cámaras en la sucursal. Había como 13, algo excesivo a mi parecer, y estaban mezcladas entre viejas y nuevas (las nuevas eran de tecnología IP). En fin…. llegó mi turno y pagué. Para las 9:30 hs estaba libre y tenía el fin de semana por delante.

Lunes: viendo que la cosa de los números era algo peliaguda, resuelvo ir una hora antes que la última vez. A las 5 am caigo por el complejo y ya conocedor, me interno por el agujero para poco después hacer fila tras unas 20 ó 25 personas. Esta vez había más luz. No estaba nublado y había luna. Hice un cálculo mental y determiné que estaba casi en el límite de los 20 números, pero también supuse que no todos buscarían los mismos números que yo. Quizás algunos venían por las boletas o por otros trámites. Me quedé esperando en la esperanza de mi especulación y a las 7:15 sale la chica a repartir números y mientras lo hacía, me preguntaba interiormente si ella tendría seguro de vida. Poco a poco veo que se acerca, pero también veo que los números se reducen en su mano. Me tocó el número 19.

Ya más tranquilo me quedo cerca de la puerta esperando que comiencen a atender. Pero primero llamaron a aquellos que venían por trámites de recién nacidos. Hacia las 8 comienzan a llamar por número. Pasa el 1, como a los 15 minutos pasa el 2 y así el 3 y el 4…. y hasta allí quedamos. Mientras tanto, entraban y salían personas que buscaban algún documento o averiguaban algo. Una de ellas se bajó de su moto y sonriendo, hablando en voz alta, nos contó a los presentes que cuando él hizo el trámite fue a hacer cola a la 1 y media de la madrugada y era el segundo: una mujer estaba desde las 0:30. Y así las cosas, la cosa se demoraba, demoraba… hasta que sale una mujer avisando que estaban demorados por problemas en el sistema. A todo esto, a un muchacho quien no había recibido el DNI en su domicilio le dieron una mala noticia: él pasaba a reclamar su documento. Cuando le preguntaron sobre el inicio del trámite, el tipo dijo que lo había iniciado en Buenos Aires y entonces la chica del Registro Civil se despachó con que tenía que ir a reclamar al lugar donde lo había hecho….. yo respiré tranquilo por no haberlo iniciado cuando tuve oportunidad de hacerlo en tierras lejanas.

Me pongo a escuchar la radio y hablaban sobre una fuertísima tormenta que en esos momentos azotaba Buenos Aires. Entonces hago una deducción: la tormenta de allá de alguna manera complica el sistema aquí (¿energía?, ¿comunicaciones?). A la media hora sale otra vez la mujer avisando que no sabían cuándo regresaría el sistema, que el problema era en toda la provincia por culpa de una tormenta en Buenos Aires.

Eran como las 10 de la mañana cuando nos sugieren volver al día siguiente. Obviamente que los propietarios de los números estábamos por saltarles a la yugular. Pero nos calmó el que dijeron que iban a atender nuestros números al día siguiente, sin necesidad de hacer cola. También dijeron que iban a colocar carteles avisando de la situación. No muy tranquilo, me fui para regresar al otro día.

Ese mismo día, por la noche, la misma tormenta azota Paraná y me pregunté: “¿tendrán luz en el chalet?”. A las 7:15 aparezco por el registro civil y veo a la distancia la cola y más cerca de la puerta varias caras conocidas del día anterior, que no estaban en la cola y formaban grupo aparte. Me acerco a ese grupo ingresando por el portón – a esa hora ya estaba abierto y no necesité entrar por el agujero del alambrado – y esquivando ramas caídas trataba de imaginar lo que pasaría cuando se enteraran esas personas que habían estado al “pedo” formando fila. También vi los numerosos carteles avisando que no repartirían números para trámites de DNI y Pasaporte ese día. ¿Recuerdan sobre la oscuridad de la zona que les describí en párrafos anteriores? Obviamente que hubo voces de protesta (si no hay ni un misero foco, ¿quién podría leer los carteles en la madrugada a menos que usaran una linterna?).

Al igual que el día anterior, llaman a los nuevos padres para atenderlos primero y después comienzan a llamar por número. El primero: el 3. ¿Cómo? Si habíamos quedado en 4 el día anterior. Una señora hizo esa observación en voz alta. Pero el número 3 apareció: era un pelado que yo lo había visto formando cola y no recordaba si había obtenido número o no, o si estaba delante o detrás mío. Pero fue algo curioso que llamaran un número que ya habían atendido, ¿no? y más curioso cuando saltearon el 4 y llamaron al 5.

Pero bueno, una persona más o una menos…. El caso es que comenzaron a atender en forma fluida y de vez en cuando llamaban números que no estaban presentes. Quizás por alguna razón, esas personas no habían podido regresar. Un chaparrón nos obligó a resguardarnos bajo el alero del chalet. Y fue así que más rápido de lo esperado llamaron a mi número y entonces entré.

Me pidieron la boleta con el correspondiente ticket de pago. La chica tras la computadora me hizo sentar frente a la cámara que sacaba la foto y comenzó el trámite. No veía la pantalla pero paso a paso seguía tecleando en la computadora, haciéndome preguntas de vez en cuando. Cuando llega el momento de la foto le pregunté si alcanzaba la luz (era algo oscuro el rincón donde estaba). Me dijo que sí, que no había problemas. Luego vino la impresión digital de todos mis dedos: por fin se acabó la tinta!!! En un lector, uno a uno tuve que presionar mis dedos. Tuvo que repetir la operación con uno de mis pulgares porque parece que tengo la huella digital muy poco marcada…. Es que todavía no se había recuperado de mi último trabajo cuando me la limé para no dejar…. ejemm…. ustedes no leyeron nada…. 😉

Y así el trámite propiamente dicho terminó en menos de 15 minutos. Rapidísimo. Lástima toda la previa que se tuvo que sufrir. ¿Por qué no implementa el Registro Civil de la Provincia de Entre Ríos un método para sacar turnos por la web, así como vi el que hace el de la Provincia de Santa Fe? Podría además agregarse la impresión de la boleta vía web para pagar en el banco. Otro sistema podría ser el que simplemente tomen turnos registrándolos manualmente en un cuaderno, como en algún primitivo consultorio médico. No se, habrá tantas alternativas para evitar molestar a la población. El trámite lleva 15 minutos, pero son horas y horas de espera lo que lleva lograr que a uno lo atiendan.

Terminé el trámite y me dijeron que el Pasaporte me lo enviarían por Correo Argentino y llegaría en 15 días a mi casa. El DNI tardaría 15 días más y lo enviarían por OCA (¿por qué utilizar dos sistemas de distribución diferentes? No hice la pregunta). Me dieron los comprobantes que debería entregar al cartero correspondiente y listo. Quedé libre.

El día 3 de Abril, a las 19:44 hs, un mensaje de texto llega a mi celular: “Tu nuevo pasaporte ya salió de nuestra fábrica y en los próximos días llegará a tu domicilio. Florencio Randazzo.”. Este lunes, 9 de Abril, el Correo Argentino entregó mi Pasaporte. Pasó un mes, ¿verdad? Entonces esperaré mi DNI para dentro de un par de meses. No tengo apuro.

El pasaporte se ve interesante, como todo pasaporte, pero odio mi foto. ¿Recuerdan mis observaciones sobre la poca luz? Si al menos tuvieran un velador apuntando al rostro…. Hoy leo en los diarios locales la noticia que a ese Registro Civil ingresaron ladrones durante el fin de semana llevándose los equipos informáticos para gestionar el DNI. Juro que no fui yo. Espero que cuando repongan los equipos, incluyan un velador…. e iluminación exterior.

ACTUALIZACION 13/04/2012

Acabo de recibir un mensaje de texto «Tu Nuevo DNI ya salio de nuestra fabrica y en los próximos días llegará a tu domicilio. Florencio Randazzo, Ministro del Interior». Simultáneamente, también recibí un e-mail de igual tenor. Bueno… dentro de poco podré andar con una billetera menos abultada.

ACTUALIZACION 19/04/2012

Finalmente hoy OCA entregó el nuevo DNI, tarjeta más libreta, en mi casa. El Pasaporte llegó por Correo Argentino, el DNI por OCA. Supongo que reparten laburo. De todas formas, ahora que tengo nueva libreta, parece que no va más….. no importa, ya puedo reducir el tamaño de la billetera. 🙂

Deja un comentario

Archivado bajo General, Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *