Un nuevo Hotspot en la ciudad

Día a día los hotspot se van multiplicando por todas partes. Surgen como hongos o se reproducen como conejos, dirían algunos; pero yo digo que proliferan como las moscas de la fruta en los laboratorios o los mosquitos en verano (tienen razón, exagero un poco 😉 ). A partir de hoy, martes 26 de junio, la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz cuenta con un nuevo “punto de acceso” a Internet. Hay que publicarlo en alguna web, ¿por qué no en esta? Sí, ahora tengo un router inalámbrico.

router Linksys wrt54-gl
Se trata de un Linksys modelo wrt54-gl. Lo adquirí a través de internet un martes y lo hubiera tenido el sábado si mi timbre funcionara. El cartero dejó la notificación en mi puerta y a la mañana del lunes, bien temprano, pase a retirarlo por el correo (muy mal el correo, ni me pidió identificación para retirar el pedido). Allí mismo lo desembalé y tuve mi primer susto. Buscara por donde buscara la caja decía que era un modelo wrt54-g, no veía la “gl” por ningún lado. Agudizando la vista pude leer el código de barras y allí sí decía “wrt54-gl”. Respiré más tranquilo (una aclaración: no es que tenga un lector láser o algo parecido en mis ojos; sino que en letras pequeñas sobre el código de barras dice el nombre completo del modelo). Con el día ocupado que tuve, recién a la noche pude conectarlo y jugar un poco con su configuración, sin conectarlo a internet.

Hoy le dediqué un poco de tiempo y siendo fácil de instalar y configurar, casi que fue enchufar y usar. Tuve dos problemas: el cablemodem de Gigared no quería brindarle servicio: el router no recibía paquetes DHCP. Pero fue desenchufar y enchufar el cablemodem y listo. Con la amenaza del apagón no hubo mayor resistencia por parte de ese dispositivo. El otro problema que tuve – que también me preocupó por un momento – fue que no enrutaba. Pero descubrí que fue mi culpa ya que el día anterior había estado jugando con las configuraciones avanzadas de ruteo y olvidé desactivarlas colocándole simplemente en modalidad “gateway”.

Una grata sorpresa fue mi Ubuntu sobre la notebook. Al iniciar reconoció sin problemas la red inalámbrica existente y se conectó automáticamente. Cuando bajé la interfaz y la volví a subir, usando el comando dhclient (o también la aplicación gráfica wifi-radar) pude obtener una nueva ip desde el router y seguir navegando. Evidentemente tenía el equipo correctamente configurado y no comprendo porqué aquél día de la jornada Python no pude conectarme a las redes inalámbricas. ¿La presión del momento evitó que me dedicara a resolver apropiadamente ese problema?

Ahora sé con certeza que todo funciona. Aquí confieso que inicié con Vista para ver por el lado oscuro de la fuerza cómo andaba el asunto, y luego de renegar un rato con Internet Explorer 7, me di cuenta que había configurado un proxie que quedó desde aquella vez del evento Python. Borrada esa configuración, salí también navegando con ese software.

Por el momento, si usted es vecino o estaciona su auto frente a mi casa, el acceso es libre y gratuito… pero a partir de ahora procedo al blindaje. Algo de WAP, filtrado de mac…. ya podrán imaginarse 😀

2 comentarios

Archivado bajo Informática

2 respuestas a Un nuevo Hotspot en la ciudad

  1. Estoy por comprarme un router inalámbrico, y no se cuál elegir. ¿Dónde compraste este? Después cuando te vea personalmente te hago otras preguntas 🙂

  2. Yo lo compré en Mercado Libre. Busqué un proveedor que tuviera 100% de comentarios positivos. Y todo resultó bien.
    Después de recorrer Santa Fe y Paraná buscando precios, incluso pagando el flete me salió más barato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *