Empanadas de zapallitos…o de queso con zapallitos

Sí, con zapallitos redondos verdes. Me he encontrado con alguna resistencia de cierta gente respecto a utilizar zapallitos en el relleno de empanadas. No se por qué, pero a mí me gusta. Un día estaba queriendo hacer empanadas y en la heladera tenía zapallitos. ¿Qué hago? Pensé en un revuelto: zapallito, queso y otras cosas. Pero luego me dije…. ¿cómo quedará en empanadas? Y así que me puse a trabajar en ello y esta receta es el resultado de esa experiencia.

Hablando de experiencia, ya van tres veces que voy ejecutando esta receta y en todas ellas ha sido un éxito para mí (y no tanto para esa gente – los menos – que arrugan la nariz al oír hablar de “zapallitos”). En esta última ocasión se podría decir que usé más queso que zapallito, de ahí el título de este post. Basta de cháchara y manos a la obra.

Ingredientes para el relleno:

1 allium cepa (cortada en pedacitos chicos con paciencia). También se la conoce con el popular nombre de cebolla.
1 capsicum annum (cortado en pedacitos chicos con más paciencia) o como algunos lo llaman: pimiento rojo.
2 curcubita máxima (cortados en pedacitos chicos con mucha, mucha paciencia), o también zapallitos redondos.
200 gr de queso cuartirolo.
100 gr de queso rallado.
4 huevos.
un poco de aceite de girasol o maíz.
una sartén grande y amplia.
aceite vegetal (en aerosol) o manteca.
sal y pimienta a gusto.
tapas para empanadas tipo copetín.
mesa con ingredientes

La masa no la hago yo, sino que compro esas tapas de empanadas para horno tamaño copetín. Las cantidades de los ingredientes son suficientes para 48 empanaditas. Pienso que el relleno es ideal también para un tarta de zapallito (o de “queso con zapallito”). Es una alternativa menos laboriosa.

Un problema con los zapallitos es la humedad. El hecho es que los zapallitos tienen mucha agua, algo menos la cebolla y el pimiento, pero todo suma. El secreto es cocinar todo a fuego lento durante mucho tiempo, en una sartén amplia y sin ninguna tapa sobre la misma… dejando que el agua se evapore.

Los pasos:

1- cortar la cebolla, pimiento rojo y zapallitos en los tamaños más chicos posibles. Para esta tarea necesitará paciencia. Siéntese frente al televisor y mientras estén dando su programa favorito, corte la verdura con cuidado de no rebanarse un dedo.

cebolla pimiento zapallito

2- batir los huevos hasta formar una mezcla homogénea (sin solución de continuidad entre las claras y las yemas)
huevos batidos
3- coloque la sartén a fuego fuerte durante 5 minutos. Luego reduzca el fuego a mínimo, agregue el aceite, cuente hasta 100 y después siga con la cebolla picada y la sal. Revuelva un poco y distribuya en la sartén como se ve en la foto. Es importante extender sobre la superficie de la sartén para que el agua se vaya evaporando.
cebolla rehogándose
4- cuando los primeros pedazitos de cebolla comiencen a cambiar de color (alrededor de 5 minutos después), agregue los zapallitos picados, la pimienta y más sal si gusta (o más pimienta y menos sal). Revuelva, mezcle y extienda sobre la sartén.

cebolla y zapallitos revolviendo cebolla y zapallitos

5- 15 minutos después agregue los pimientos rojos picados. Vuelva a revolver, mezclar y extender en la sartén.

agregando pimientos con pimientos

6- 5 minutos después corte el queso cuartirolo en grandes pedazos y agréguelos a la mezcla. Revuelva y extienda en la sartén. Qué coloridas fotos, ¿no? Haga click sobre las mismas para verlas en mayor tamaño

queso cuartirolo con queso

7- 10 minutos después mezcle el queso rallado. Revuelva, mezcle y extienda.

queso rallado con queso rallado

8- 5 minutos más tarde, agregue el huevo (no todo, deje apenas un poquito en el recipiente para pintar las empanadas una vez armadas). Revuelva mucho, mezcle bien y extienda. Recuerde: siempre a fuego mínimo.

agregando huevo con huevo mezclando con huevo extendido

9- La mezcla comienza a quedar menos líquida. Observe la consistencia en la fotografía.
consistencia
10- 5 ó 10 minutos más tarde apague el fuego. Toda esta cocción tarda alrededor de 50 minutos en total.
11- encienda el horno poniendo el fuego al máximo.
12- tome una fuente o pizzera. Ponga suficiente manteca en la misma frotando hasta el último rincón de la superficie interna de la fuente (o pizzera) o en vez de manteca, use el aceite vegetal en aerosol. Recuerde frotar la superficie interna de la fuente y no la externa.
13- ármese de paciencia y arme las empanadas. Colóquelas una a una en la fuente. Si se tocan entre sí, no importa. Luego utilice el huevo batido sobrante para pintar por arriba las empanadas.
consistencia
14- unte un poco de manteca sobre cada empanada o rocíe las mismas con más aceite vegetal en aerosol. Pinche las empanadas con un tenedor o un cuchillo (para que no se inflen a reventar). Baje el fuego del horno poniéndolo a mínimo e introduzca la fuente.
15- vigile el horno hasta que las empandas comienzan a quedar con un agradable color dorado, alrededor de 30 minutos después. Vigile, que no se quemen.
consistencia
16- retire la fuente, deje enfriar. Guarde en la heladera, freezer o disfrútela allí mismo, recién salidas del horno.

Provecho!

Deja un comentario

Archivado bajo Recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *