Estoy asombrado como esta distribución facilita la vida al usuario medio, y cada vez es más fácil de utilizar. Y es que ahora no requiero meter mano a los archivos de configuración para hacer funcionar la sintonizadora de TV Encore. La reconoce por sí solito.
La placa Encore queda identificada como video0 en el directorio /dev y para poder ver la televisión sólo tuve que instalar un programa llamado tvtime. Ya sea usando Synaptic o un simple sudo apt-get install tvtime desde la línea de comandos, el programa se instala en el menú «Aplicaciones -> Sonido y Vídeo -> Tvtime television viewer». Cuando se ingresa por primera vez se indica la norma de transmisión (para Argentina es Pal-nc) y si no se tiene audio, hay que hacer doble click en el ícono del parlante en la barra superior de gnome y habilitar el canal «Entrada de línea». ¡No hay que hacer nada más!
Y es increíble que funcione el control remoto. Eso sí, su funcionalidad es limitada y solo trabajan los botones que son equivalentes a ciertas teclas del teclado: Enter, Esc, Tab y las flechas del cursor. Los otros botones… bien, gracias.
En la historia quedaron esas compilaciones del kernel, el bajar los drivers y editar los archivos de configuración a los que nos tenían acostumbrados anteriores versiones de esta distribución.
Trabajando con el escaner
En mi anterior post mencioné que al conectar la impresora HP PSC 1500, la misma se configuró sola. Ubuntu la detectó sin problemas. Pero recién hoy probé el escaner con XSane… y adivinen qué…sí, todo anduvo a las mil maravillas.
Cuando XSane inició detectó dos dispositivos de escaneo: la placa Encore y el escaner de la impresora.
Jamás escané la televisión, ni sabía que podía hacerlo. Entonces probé y algo falló… investigaré sobre esto y comentaré en algún futuro post. Mientras tanto, probé escanear la impresora.
Ingresando a XScane por «Aplicaciones -> Gráficos -> Escaner de imágen XSane» escané la portada de un libro y todo anduvo sin problemas.
Fabuloso como Ubuntu facilita el acceso a linux a cada vez más usuarios, ¿no?
La verdad que sí, muy fácil. Muy orientado al usuario final. Facilita muchisimo las cosas, y es super cómodo.
Es muchisimo más fácil, por supuesto, que Windows. Tendrá problemas con algún hardware por ahí, pero eso no es culpa de Linux.
Y lo mejor de todo es que cada 6 meses tenés una versión nueva. Increíble esta distro.
Hola Cesar,
podes pasar los datos de la placa? nombre, modelo, etc.
un abrazo de un amigo tuyo olvidado en el interior.
Se trata de una sintonizadora interna Encore TV Tuner ENL TV. Antes tenía el modelo con radio FM, pero pasó a mejor vida.
El modelo que uso actualmente no tiene radio. Incluye el control remoto.
Puedes ver más info en este link de la web oficial.