Anana Fizz… una receta para recordar y disfrutar

Como dejé deslizar en mi anterior post sobre como elegir un buen ananá, los Ananá Fizz envasados que uno encuentra en supermercados no son ananá fizz. Son líquidos insípidos, sin cuerpo. Malas imitaciones (si realmente su intención es imitar esa bebida). Mi relación con el alcohol no es buena. No me gustan los vinos, licores y bebidas espirituosas en general. Tolero la sidra mojándome los labios con ella. Pero el ananá fizz….. la receta de mi familia….. ahhh…

Antes de comenzar a escribir este post averigüe en internet qué podía encontrar sobre cómo hacer un ananá fizz. Una rápida búsqueda no me trajo nada útil. Sí encontré sobre cómo hacer coctel y otras bebidas que incluyen ananá entre sus ingredientes, pero no ananá fizz. De esto último, nada de nada. No significa que no haya algo publicado en algún lado, pero hasta donde se, esto es primicia en internet (wow). Además, no ofrezco solo una receta. Recibirá el beneficio de varios consejos en los diferentes pasos involucrados por si usted no tiene experiencia.

Estos son los ingredientes:

  • sidra dulce
  • azúcar
  • vino moscato
  • un limón
  • ananá o piña
  • un bols, cuchillo, cuchara, licuadora, pizera o fuente grande, una o dos bolsas (para los desperdicios) y una bolsa más (transparente) cuya finalidad la sabrá a medida que lea esta receta 🙂
ingredientes1

«¿En qué proporciones?» – preguntarán. De azúcar debe colocarse entre una y dos cucharas por botella de sidra que vaya a utilizar (yo usé una y media por botella). Sólo se necesita una cucharada de jugo de limón. Esta receta es para 15 personas, así que se precisarán dos ananás pequeños (o uno grande) y cinco botellas de sidra. Hacia el final de esta receta, se dará cuenta que tampoco se utilizará toda la botella de vino moscato.

Paso 1: pelar la fruta
Esto es lo peor de todo. Lo más largo y cansador. La tarea más incómoda y desagradable de todo el proceso. Luego de desanimarlo, lo animo adelantándole que el resultado final es espectacular 🙂

Debe quitar las hojas a la frutas y cortar a la misma por su ecuador. Cuidado con las puntiagudas hojas y las astillas de la cáscara, no vaya a clavarse una (lo digo con experiencia). pelar1 pelar2 pelar3
pelar5 Hay que tener la precaución de no cortarse el dedo al cortar la fruta (¡no me paso nada!). La cáscara es algo dura y despareja. Por esto último siempre quedan puntos de cáscara que hay que extraer individualmente, uno por uno (haga click sobre la imagen de la izquierda para saber bien de qué hablo)
El tronco de la fruta no es comestible. Es duro y debe extraerse. pelar6

Por supuesto, todo lo anterior puede ahorrárselo si compra las latas de ananá al natural en el supermercado… pero no es muy natural que digamos, ¿verdad? 😉 No es lo mismo.

Paso 2: el licuado

Una vez que haya pelado toda la fruta, debe desmenuzarla. No se esfuerce mucho en esta tarea, luego los trozos serán licuados (en la foto yo exageré con el desmenuzado). pelar7 pelar7
Para licuar se precisa la ayuda del vino moscato. Se utiliza un vaso de vino moscato, pero como es mucha la cantidad que tuve que procesar (recuerde que es para 15 personas), el vaso lo distribuí en dos etapas de licuado que tuve que hacer. También debo tener lista la cucharada de jugo de limón. limón

El limón tiene dos finalidades: ayudar a que no caiga mal la bebida y además, evita que se ennegrezca la preparación (la fruta tiende a ponerse negra cuando se oxida).

licuadora1 Introduje en el vaso de la licuadora la mitad de un vaso de vino moscato, la mitad del azúcar, la mitad de una cucharada de jugo de limón y la mitad de la fruta desmenuzada. Esto tuve que repetirlo para la otra mitad de los ingredientes y confieso que al final utilicé un vaso y medio de vino. licuadora2

Paso 3: congelar

Espero que durante el proceso de pelado haya utilizado las bolsas para los residuos. Pero la bolsa transparente… ¿para qué la puedo querer? Primero abro la bolsa sobre el bols y luego vuelco el contenido del vaso de la licuadora dentro de la bolsa. Esto lo hago así para poder manipular con facilidad la mezcla cuando se congele. al_frio1 al_frio2

En este punto debe agregarse un vaso más de vino moscato y si al probar la mezcla le falta azúcar, agregar una cuchara más de azúcar (esto del azúcar es a gusto de cada uno, si quiere agregar, agrega, sino, no). Con una cuchara, mezclar cuidadosamente. Luego colocar el bols en el congelador o freezer.

Paso 4: servir, beber y disfrutar….

La sidra debe estar en el congelador o freezer, pero hay que cuidar que no llegue a congelarse. Pero debe estar muy fría. Un rato antes de preparar el Ananá Fizz, la mezcla base (la preparación hecha en los pasos del 1 al 3) debe retirarse de la heladera y dejar que se descongele fuera, pero no debe llegar a convertirse en un líquido.

Llega entonces el momento de preparar el ananá fizz, y debe hacerse segundos antes de brindar y beberlo. Disponga de una enorme fuente, una gran ensaladera, balde o palangana :-). En el recipiente elegido ponga la mezcla base (ya a medio derretir), y mientras vuelca el contenido de las sidras, revuelva con un cucharón. Todo sale perfecto si al momento de hacer esta operación se produce mucha espuma (queda una bebida espumante). Si así no queda, la sidra se ha desvanecido.

Otros consejos

Vino moscato: En la actualidad no se consiguen buenos vinos. En los supermercados abundan la marcas «Promesa», «El Abuelo» y «Titarelli» (o algo parecido), pero no son buenos. No lo digo yo (si recuerdan, no soy muy afecto al vino) sino mi vieja que es maestra repostera y usa vinos de postres en sus tortas y postres. Pero si no se consigue otra, al mal tiempo buena cara y usarlos. Yo utilicé «Promesa».
Sidra: Debe ser dulce para contrarrestar la acidez del ananá.
Distribución: La mezcla base puede distribuirla en varias bolsas transparentes. Así la mezcla inicial para 15 personas de esta receta puede dividirla en dos para que tomen 7 (reduciendo la cantidad de sidras a abrir). Así brinda la noche del 24 y del 31. Recuerde conservarla en el freezer.
Frío: Es importante. Es un ítem muy importante. Todo tiene que estar bien frío, sino, no es «fizz».
Más espeso, menos espeso…: Cuantas más sidras emplee, más diluida estará la mezcla y mayor el sabor a sidra, menos botellas de sidra, más sabor a ananá. Es una cuestión de equilibrio. Depende del gusto de cada uno y de la suerte 🙂

¡Chin, chin! ¡Salud!

Sirva en sendas copas y brinde deseando lo mejor a su familia y amigos. Disfrútelo tranquilo, se alegrará pero no llegará a emborracharse y hasta la fecha a nadie, pero a nadie, le ha caído mal esta bebida. Sí le ha caído sueño, pero eso es otra historia. Recuerde beber con moderación y no manejar inmediatamente después de haberlo hecho.

ACTUALIZACION 25-12-2008

A pedido de algunos interesados, publiqué fotografías para mostrar cómo debe quedar el resultado de preparar y servir esta mezcla.

6 comentarios

Archivado bajo Recetas

6 respuestas a Anana Fizz… una receta para recordar y disfrutar

  1. César

    Comentarios extras: Después de presenciar cómo lo hace mi vieja, no es necesario cortar la fruta en trozos tan pequeños como muestro en las fotografías. Además, ella pone las cantidades de vino y azúcar a ojo (años de experiencia). Finalmente, la azúcar la prepara en un almibar y mezcla todo al licuar.

  2. Pingback: Rivendel / Salsa de frutillas, otra receta para tener en cuenta

  3. muy buena receta para el anana fizz .felicitacionez!

  4. Gabriel

    Pero miara dónde te vengo a encontrar !!!!!!!! Este es el mejor ananá Fizz que probe en mi vida.

  5. noemi

    gracias , por compartir tu receta….yo lo hacia pero con gancia en lugar de moscato y un toque de vodka……y……casi siempre con lata de anana……
    Prometo probar esta…chin chin…..

  6. Martin

    espero que salga una delicia lo hace mi vieja suerte muy buena la receta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *