El cambio bancario

Hoy el banco debía entregarme $7,87 (pesos siete con ochenta y siete centavos). En ventanilla, el cajero saca de su cajón un billete de $2 y otro de $5. De una bolsita de plástico sobre su escritorio, donde se veían monedas de varias denominaciones, me da $0,50 en dos monedas de $0,25. En total, $7,50 y el chambón parecía que no iba a continuar…

Se puso a sellar los papelitos y le dije «aquí falta. Son con 85 centavos» (yo, generoso, perdonaba los $0,02). El cajero llevó su mano a la bolsita, revolvió en ella y me dio una moneda de $0,25… y siguió sellando los papeles. «¿y los 10?» le dije. Nuevamente metió la mano en la bolsita, revolvió su contenido, lo volcó sobre el escritorio y nada, ni una moneda de 10 centavos. Fue a la caja vecina y de allí me entregó los 10 centavos que faltaban junto con los papeles sellados.

¿Se imaginan que me coman $0,15 centavos? Supongamos 0,10 que se quede de cada cliente que no se queje. Supongamos que esta situación la sufran unos 200 clientes diarios. Hay cuatro cajas en esa sucursal. 200 x 4 x 0,10 = $80 al día. Por 20 días (aproximadamente de lunes a viernes, cuatro semanas)  tenemos un total de $1.600 pesos al mes.

Si la situación se repite en cada sucursal y, siempre tirando para abajo los números, suponemos que hay unas 23 sucursales (una por cada capital de provincia…. en realidad hay más ya que en muchas ciudades del interior está presente y en muchas ciudades con más de una sucursal), tenemos que el banco se alza con $36.800 pesos al mes sólo de vuelto mal otorgado (y con seguridad me quedo corto con la cifra).

¿Hay un fondo para el café de los cajeros? Eso es mucho café.

Por eso, al banco jamás hay que perdonarlo. Ellos no perdonan, ¿por qué, justo ellos que deberían tener cambio, le perdonaríamos nada?

Ojo con su banco. Vigílelo de cerca y no deje de mirar el resumen y pedir explicación por cada «comisión» que allí aparezca.

3 comentarios

Archivado bajo General

3 respuestas a El cambio bancario

  1. Por ley te tendrian que haber dado .90 (si la diferencia es menor de 5 centavos y no tienen centavos, es siempre a favor del cliente)

  2. laura

    Soy cajera y los vueltos los voy «manejando» de acuerdo a quien pierde menos. Yo tengo por dia $2 de margen para cerrar la caja, si cumplo con la ley pierdo solo «YO», la ley no me paga la diferencia. Entiendo a este cajero.

Responder a Juanjo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *