Awardspace, WordPress y yo

Siguiendo con el temario de amoríos con aplicaciones y servicios web, triángulos amorosos del cual yo soy la tercera pata (algo renga, por cierto), hoy le toca el turno a la particular relación entre el servicio de hosting de Awardspace y la aplicación WordPress, ambas que yo utilizo para este espectacular blog (modestia aparte 🙂 ).

Hace muchos días, tantos que no recuerdo, mi amigo César Sandrigo me hizo una pregunta más o menos en los siguientes términos: «¿te funciona el link discusión de las opciones de administración de WordPress?». Tuve que confesar que no. A él le pasa lo mismo ya que también utiliza a Awardspace para hostear y WordPress para blogear (!). El jueves pasado, otro amigo, Gonzalo Slaboch, me dio la solución.

Claro, recién hoy domingo la recuerdo ya que al entrar a WordPress encuentro 10 comentarios para moderar. «¡La pucha!» me digo a mí mismo y hago click en el link para entrar a la sección de moderación. Nada. Awardspace me manda a una web invitándome a ser parte de la web (?). Intento entrar por otro lado, mismo resultado. No tenía forma de ver por WordPress qué comentarios había. Entonces entré a la administración del hosting y luego por phpMyAdmin consulté la base de datos. Encontré los 10 comentarios de los cuales 9 eran spam (¡cuando no!) y sólo 1 no lo era, y era el que causaba daño. Borrados los comentarios todo se solucionó. ¿Qué pasó? El comentario dañino, por decirle así, contenía la palabra «p r o x y» (vean como la estoy escribiendo). Esta parece ser una palabra prohibida en Awardspace hasta tal punto que si aparece, todo anda mal. ¿Por qué “censura” esto el servidor de hosting? No lo se.

Luego probé dejar yo mismo un comentario conteniendo dicha palabra y al hacer Submit caí de nuevo en la web invitándome a formar parte de la web. Eso sí, el comentario queda grabado en la base de datos y luego debo entrar a borrar las cosas a mano como les conté antes porque nunca más entro por WordPress para moderarlo.

Después de hacer los malabares anteriores decidí mirar el código PHP de WordPress y observando de cerca el archivo “options-discussion.php”, sólo hay que reemplazar la palabra prohibida por otra menos dañina como por ejemplo proxies o prox y listo! Ya anda el link “Discusión” de las opciones de administración de WordPress.

Así que recuerden: no dejen comentarios con la palabra “p r o x y” . O si van a dejarlos, disimulen la palabra o castellanícenla: “proxies”. Revisen el código del archivo php que mencioné antes y reemplacen allí también toda referencia a dicha palabra. Todo esto sólo si piensan hostear su blog en Awardspace y usar WordPress

Y aquí inicia la campaña de erradicación de la palabra “p r o x y” de nuestro vocabulario 🙂

Hasta la próxima!

32 comentarios

Archivado bajo Informática, Manuales

32 respuestas a Awardspace, WordPress y yo

  1. Grande César!! Solucioné ese problema. Aunque creo no deberías haber posteado cual era la «palabra magica» para que cierta gente dañina no haga uso de ella.
    Bueno, mas alla de eso, te habrás dado cuenta que tampoco anda la función «mail.php»… Entonces lo primero que hice fué buscar la palabra mágica dentro del archivo, pero no está :(. Así que preguntale a Gonzalo 🙂 que puede ser. Aunque creo que nuestro servicio de hosting no nos pone a dispocisión un server POP, en cuyo caso no hay una fácil solución.

  2. Bien, hecha la ley, hecha la trampa. Gonzalo mismo me mandó un plugins de su propia producción para solucionar este tema del filtro de palabras. Si todo trabaja bien, la palabra proxy no debería ser un problema. 🙂
    Para descargar el archivo haz click aquí y lo instalas como plugins de WordPress. Simple.
    Que lo disfruten como yo lo estoy haciendo!

  3. ¡Sí, funcionó! (se puede leer el comentario anterior).
    proxy proxy proxy….
    Por las dudas, olvidé poner el nombre del plugins: wp-escapador.php (Gonza, le agregué el «wp-«).
    Muchas gracias Gonzalo!!!

  4. ADVERTENCIA
    El plugins funciona perfectamente para las entradas y comentarios que se escriban. De esta forma, aquellos malintencionados que quieran romper nuestros blogs no podrán hacer nada mediante este método.
    Sin embargo, el código php debe permanecer con las modificaciones realizadas ya que el plugins no actúa sobre el mismo.

  5. Grande Gonzalo!! Ya mismo lo instalo.

  6. noname

    Habrán más palabras malicionas? Vamos a probar!! que pasa con: virus, hack, wireless, network, router, .. mm hu? existen muchas palabras, alguien que siga probando?

  7. Hola, estoy intentando montar wordpress en awardspace pero no lo consigo. Hay problemas en el archivo config.php supongo, porque me pone el siguiente mensaje:

    Error establishing a database connection

    Que valores tengo que poner en el config.php para que la base de datos enlace?. Necesito montar antes la base de datos en awardspace. Por favor necesito ayuda.

    Un saludo

  8. Primero debes crear la base de datos en Awardspace, no las tablas ya que las crea el proceso de instalación de wordpress. El usuario de esta base de datos, por conveniencia, lo llamaremos igual. En «database manager» (dentro de tu cuenta en Awardspace) das de alta esta información y colocas la contraseña.

    Por ejemplo, suponiendo que tu cuenta sea danideu, el usuario danideu_db (el guión bajo es incluido por Awardspace como parte del nombre) y la contraseña «abc» (la contraseña no necesariamente tiene que ser la misma que usas para entrar a Awardspace. Son indepedientes). El config.php deberá contener:
    define(‘DB_NAME’, ‘danideu_db’);
    define(‘DB_USER’, ‘danideu_db’);
    define(‘DB_PASSWORD’, ‘abc’);
    define(‘DB_HOST’, ‘db1.awardspace.com’);

    EL último parámetro, DB_HOST, también lo obtienes de la sección «database manager» de Awardspace. Es copiar y pegar.

    Si no cambias nada más, luego de la instalación tendrás varias tablas dentro de la base de datos cuyos nombres comienzan con «wp_». Estas son las tablas de wordpress.

    Suerte!

  9. Varios días, meses, han pasado desde que se publicó este post, y hoy vuelve a estar actual. He encontrado otras palabras que Awardspace filtra: «dildos» y «dildo». Su significado es «consolador»… ese aparatito que usan las mujeres….. en fin.
    Agregué ambas palabras, junto con «proxy», a la lista de palabras prohibidas por Awardspace.
    Hasta la próxima!

  10. Hola,
    llevaba mucho tiempo intentando solucionar el tema de las options-discussion y ayer un colega blogger me envió un mensaje comentando el tema de los comentarios en moderación que le enviaban a la web del servidor. Le dije que trasteara por los foros y llegó a este blog. Mi pregunta: ¿la palabra maldita -p r ox y- hay que cambiarla siempre que aparezca en el archivo options-discussion o sólo en alguna línea en concreto? Me explico: veo que sale en las líneas 90, 91, 92, 96. ¿Lo cambio en cada una de ellas o no?
    Muchas gracias, y a partir de ya os pongo entre mis favoritos.

  11. Solucionado!
    Ya veo las opciones de discusión.
    Gracias!

  12. Cesar

    La palabra «proxy» debes cambiarla en todas las líneas del código PHP. Pon «proxies», «proxi» o cualquier otra palabra que se te ocurra (y que justo no coincida con el nombre de alguna variable dentro del código :-), ademas, ten en cuenta que una vez escogida la palabra, debe ser siempre la misma: no puedes poner «proxi» en la linea 91 y «proxies» en la 92, por ejemplo 😉 ).

  13. Un comentario medio atrasado, pero pasa q recién leo esto. Yo estoy usando el WP 2.1.1 en AwardSpace y desde q lo instalé no tuve ningún problema (salvo una pavadita q comento en mi blog). Al leer todas las cosas q decían aca y en otros sitios sobre el tema de la palabra proxy dentro de los archivos del WP, me puse a mirar y resulta q en los q yo tengo no aparece. Se puede deducir de esto q la gente de WP se preocupó por hacer q su sistema no tenga mayores problemas para ser utilizado en Awardspace. Asi q a cualquiera q vaya a querer hacer eso, le conviene bajarse la última versión del WP para evitarse problemas… 😀

  14. alfonso

    Hola, espero q me podais ayudar, estoy intentando instalar wordpress 2.05_es en mi cuenta de Awardspace y me encuentro con un problema. La instalacion aparentemente la hace bien, me genera la contraseña para admin, pero el problema es q cuando voy a entrar con admin y la contraseña parece q se redirecciona mal, pq el explorador pone q no se puede mostrar la página.
    ¿A alguien le ha dado este error? ¿alguien sabe como solucionarlo?
    Muchas gracias, un saludo.
    Alfonso.

  15. La verdad es que desconozco el error. Quizás busca el archivo «index» en un directorio que no es el correcto o el original donde fue instalado.
    Si tienes la URL http://www.elemilio.com.ar e instalas wordpress en http://www.elemilio.com.ar/algo , para entrar al blog deberás utilizar esta última URL.

    No recuerdo si durante la instalación de WordPress te pregunta la URL. Si es así y le erras aquí, entonces no contrará el archivo «index» correspondiente.

    ¿Has probado instalar otra versión de WordPress? Actualmente está la 2.1

    Si resuelves el problema, contanos.
    Suerte!

  16. alfonso

    He encontrado donde puede estar el error, y es que cuando se instala WordPress no se por qué razon la dirección del Blog que se almacena en las tablas de la base de datos, aparece duplicada y por eso al poner admin y la contraseña e inttar entrar no encuentra la página, es necesario entrar en la tabla wp-options y cambiar la dirección. Esto se puede hacer desde el PhpMyAdmin dentro del panel de control de Awardspace. Si tienes dudas de como hacerlo mandame tu email y te envio un breve manual que he elaborado donde se explica paso a paso como solucionarlo.

    Un saludo.

  17. bleki

    decime como hacerlo, porque entro ahi y no se que cambiar, no sale publicado tu mail.

  18. Lobezno

    Grande Capo!!! La verdad es que busqué por todos lados y llegue aca y ahi estamos, era eso nomas!. Que buen post, de los que sirven!!!! 🙂

  19. Buenas a todos,

    Primero gracias por este post, a través del cual me he informado porqué Awardspace puede llegar a afectarme procupantemente, aunque nunca pensé que necesitaria apoyo xD.

    Vengo aquí algo desesperado, ya que desde hace unos días llevo un blog de WP en awardspace, y hace un rato, después de publicar un post (sobre el video de gmail) resulta que no puedo editar ni leer todo el post. Es decir, escribí alguna palabra prohibida en la segunda parte del post (después del «leer más» que sale en la página principal).

    He leído que utilizan un parche, pero el link no funciona, así que estaria más que agradecido si me lo facilitaran, o sino (o tambén) que me dijeran una manera, si la conocen (la googleada me la tengo que seguir pegando yo, nadie más), de editar un post manualmente a través de la base de datos o semejante.

    Si van a mi blgo verán el post en cuestión y puede que arriba otro que ponga «test» (estoy probando de encontrar la palabra en cuestión).

    Espero no ser mucha molestia, gracias de antemano.

  20. Barrera superada xD, la palabra maliciosa está en esto:

    href=»http://mail. google.com/mail/help/intl/es/gmail_video.htm# utm_source = es-et-newfea 2& amp;utm_medium = et&amp ; utm_campaign = es

    Si alguien sabe que palabra es la que causa el problema…

    He conseguido un plugin, pero ha de editarse cada vez que sabes de una nueva palabra, no sé si es el que tienen.

  21. Cesar

    Yo creo que Awardspace se maneja a varios niveles de filtros. Uno es de las palabras maliciosas, como la inglesa para nombrar a los proxies (y que no escribo correctamente para que no me la filtren). Otro nivel que creo identificar es el de los link: todo link a sitios publicitarios o de spammer es filtrado.
    Finalmente, creo que hay otro nivel y hace referencia a los link que pasan parámetros. En la URL que escribiste, Music, tuve que editarla dejando espacios en blanco para que no la filtre Awardspace. Los parámetros son todos los que están después del símbolo #. Creo que Awardspace interpreta que se le pueden estar pasando cosas peligrosas a algún programa malicioso.
    Realmente es fastidioso por parte de Awardspace hacer cosas como estas porque no sólo afecta a los post y los comentarios en ellos, sino también a otros plug-in como el PopStats que utilizo para ver las estadísticas del sitio y que me dice, entre otras cosas, las URL de dónde vienen (y estas tienen parámetros). Esto último no puedo solucionarlo con ningún plug-in, a diferencia de los post y comentarios.

  22. Muchas gracias y perdón por «fastidiarte» este post. Bueno a causa de todo esto de Awardspace he acabado pasándome a freehostia, ya que el hecho de no poder usar akismet, stats como wordpress.com y más… pues me molestó bastante.

    Nos vemos.

  23. Hola,

    tenía mi site publicado en AwardSpace, y este comentario me ha hecho mucha gracia por lo que me sucedió a mí.

    Mírate éstas secciones de mi web y comprenderás el tremendo problemón que tuve:

    http://www.naguissa.com/xc1/
    http://www.naguissa.com/wiki-xc2/

    A causa de ésto compré un hosting privado….

    Saludos.

  24. Algo así me pasaba cuando intentaba instalar bbPress… creo que lo volveré a intentar pronto…

    De momento freehostia no me está decepcionando, y el hecho de que mis trackbacks lleguen a buen puerto realmente me alegra xD.

    Bueno, nos vemos.

  25. juan pablo

    pasa lo mismo con porno

  26. Y la palabra «amazon» tampoco. Como si uno fuera a hacerle publicidad a esa empresa o vaya a saber qué.

  27. y si uso un foro smf que archivo debo editar para sacar esta palabra??

  28. Sinceramente no lo sé. Deberías revisar el código fuente buscando las «palabras prohibidas», pero igualmente tendrás problemas con lo que posteen los usuarios en el foro. Imagínate que cualquiera de ellos escriba una de esas palabras… se te arruina el foro y luego debes editar la base de datos para quitarla manualmente (o modificarla lo suficiente para que los filtros de Adwarspace no la identifiquen).

  29. pepe

    saludos amigo, te escribo porque uso awardspace el problema es que monte wordpres en el host gratuito y las personas no pueden enviarme comentarios, no se como solucionar el problema ya que no consigo informacion si me puedes ayudar porfa!!!

  30. AnotherThing

    Y no sólo ocurre con esa palabra. Probad a enviar un formulario cualquiera (no sólo en wordpress) con «oral sexual» y veréis cómo también os redirige.

  31. escribe porno en tu pagina y se redirecciona a otra

  32. Eso mismo me paso hace unos meses en un blog que tengo en Awardspace, me metieron un comentario y cuando intentaba en entrar en el panel de control me mandaba a la página de Awardspace, me metí, borre los últimos comentarios y solucionado.

    Un Saludo

Responder a pepe Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *