Si va a comprar HP, piénselo tres veces

Hace tres años y cuatro meses, días más, dias menos, adquirí una computadora Compaq Presario modelo F506LA (serie 500). Estaba contentísimo y lo comuniqué al mundo publicando el acontecimiento aquí, en mi blog. Hoy en día puedo decir que fue una decisión malísima. ¿No lo cree? Siga leyendo…

Alrededor del año de la compra falló la tarjeta wifi (justo al finalizar la garantía, ¡qué coincidencia!). Andaba intermitentemente hasta que finalmente decidió morir. Por un tiempo utilicé la conexión Ethernet pero el cable UTP era molesto y no siempre estaba disponible, así que compré un adaptador USB wi-fi. Por esa época me conecté al chat on-line del servicio técnico de HP (les recuerdo que Hewlett Packard es la dueña de Compaq). Claro que ellos no me podían ayudar si es que no tenía Windows Vista instalado (una de las primeras cosas que hice fue liquidar ese carromato que se arrastraba con tan sólo medio mega de ram). Otra anécdota relacionada: unos meses después de comprar mi Compaq, una amiga también se compró el mismo modelo – la vio, probó y le gustó – y adivinen qué le pasó: sí, también a ella le falló el wifi. Ejem…. ¿necesitan tener Windows Vista para ver que una pieza de hardware no anda?

Otra falla: la batería ya no servía al año y sólo mantenía la notebook encendida por algunos cinco minutos, lo suficiente para apagarla ordenadamente. Con el tiempo, esos minutos también se reducirían a tan sólo segundos. Chau batería.

Como al año y medio de la compra, aumenté la memoria a un 1 GB de Ram, cansado de la lentitud de la máquina (¿quién habrá sido el idiota que la diseñó con 512 MB? … ¿quién fue el idiota que la compró con esa configuración? (en este momento imagínenme silbando distraídamente, mirando para otro lado….:-/ )

El año pasado, mi Compaq Presario F506LA tuvo un nuevo síntoma: no quería encenderse. Se le prendían todas las luces, como a un arbolito de navidad, pero la pantalla permanecía siempre negra. Después se apagaban todas las luces y volvían a encenderse (tal vez debería haber puesto música navideña). Era un loop. El caso es que permanecía en este estado por un rato hasta que arrancaba. Era algo raro y más tarde, por varios meses, no se volvió a repetir.

Hasta hace unas semanas cuando apareció otro síntoma, el último y fatal: la pantalla se ponía blanca y se congelaba. “¿será el sistema operativo?”, pensaba. La única solución era mantener pulsado el botón de encendido hasta forzar el apagado. Pero cuando la encendía…. ¡sorpresa! Era Navidad otra vez. Luego se prendía y la usaba un rato hasta que… freeze again. Dejé de echarle la culpa al sistema operativo cuando vi que estos síntomas se repetían cuando estaba mirando las opciones de la BIOS. Y así fue que estuve apagando, encendiendo, congelamiento blanco… hasta que finalmente la máquina decidió convertirse en un eterno árbol de navidad.

Decidí navegar por internet para ver si encontraba otras personas con iguales fallas en sus notebooks y ver como lo habían solucionado. Fui a casa de Juanjo y utilicé su Dell. Mi indignación fue en aumento al ver la enorme cantidad de personas con idénticos síntomas en sus máquinas. Y estos problemas no sólo aparecían en mi modelo de notebook, sino que también había otros modelos de Compaq Presario y HP Pavillion con idénticos síntomas. En foros de Colombia y Chile encontré gente que quería unirse para hacer una demanda conjunta contra el fabricante. Todas estas fallas, según los dichos de la gente, se debían a la mala calidad de los productos.

Sí, mala calidad. Me enteré que el disipador de calor utilizado en el chip NVIDIA era inconveniente. Eso causaba la pantalla blanca y el congelamiento del sistema. La mala calidad de las soldaduras de los componentes del motherboard era la causa del comportamiento navideño (con el tiempo y el calentamiento, se aflojaban, al igual que chip gráfico). A muchos les falló la wi-fi (bueno, yo conozco personalmente dos casos: el mío y el de mi amiga). Otro amigo, Gonzalo, me contó la forma pésima en que lo trataron cuando llamó al servicio técnico de HP (en Costa Rica o vaya uno a saber en qué país de latinoamérica) para ver como solucionar el problema de la notebook de un contador de su empresa. Su misma notebook HP tuvo problemas, pero en su caso se trató del disco rígido. Gonzalo me dijo que un par de técnicos locales le dijeron que no se moleste en hacerla reparar (a la notebook del contador).

Entonces…. ¿comprar o no comprar notebook Hewlett Packard o Compaq? La repuesta: un rotundo NO, en mi humilde opinión. Así que le aconsejo no comprar los productos de esta firma. Evitarlos.  Simplemente hay que buscar en internet todos los problemas que tienen sus modelos anteriores. Y ahora que lo pienso, HP y Compaq siempre nos deslumbran con nuevos modelos todos los años… pero sospecho que la mala calidad de sus productos los obligan a cambiar los nombres a cada rato para evitar que la gente los asocie con los problemas de sus modelos más antiguos. ¿Será esa una táctica comercial?

Es decir, hoy sacamos – hipotéticamente hablando – el modelo F500HG y mañana lo cambiamos por el P500HG, y lo único que se hizo fue cambiar el micro AMD por uno Intel. O un chip gráfico más nuevo y quizás 1 GB más de Ram, además de un HD más grande… pero la calidad de las soldaduras es la misma, al igual que la tarjeta wi-fi broadcom… etc, etc, etc. Hagan ustedes ejercicio de su imaginación.

Lamentablemente debo extender mi opinión a sus impresoras. Es decir, sus cartuchos son carísimos y ahora tengo problemas con el mecanismo de arrastre para que tome las hojas de la bandeja. ¿Y por qué siguen la misma estrategia de cambiar los modelos todos los años? ¿Por qué?. Así que definitivamente Hewlett Packard y Compaq me han perdido como cliente de notebook e impresoras.

Y yo ahora les aconsejo no comprar sus productos. No comprar Hewlett Packard ni Compaq. Deberán pensarlo muy bien y no dejarse convencer por una publicidad que nos hace ver a la notebook como un juguete. ¿La han visto? El vago que la usa como si fuera una guitarra, y todo el colorido, las fotos, la música electrónica y el slogan de «no cargar kilos de máquinas sino kilobytes de diversión….»

20 comentarios

Archivado bajo Informática

20 respuestas a Si va a comprar HP, piénselo tres veces

  1. Hola Cesar!

    Te comento que a un amigo le pasó exactamente lo mismo (el no-arranque), y la tuvo un mes (o más, no recuerdo) en el servicio técnico. Otra amiga, al año de usarla, murió el HD. Ambas Compaq. Sin dudas, son un de-sas-tre.

    Lo único que te pido es que corrijas las unidades de medida de la RAM en el post… 🙂

    Saludos!

  2. bruno

    BIEEN!!!! Hacia rato que esperaba este post. Con respecto a notebook, solo tengo dos experiencias en HP, y malas, las que me contaste vos, y las que vi en millones de post por la Web. En impresoras, AGUANTE EPSON!!!!
    Por ahora me manejo con una LENOVO (tiene algo que ver con HP?)

  3. Ups! Marcelo, ya corregí la unidad de medida de la memoria. Es que pensaba en mi Commodore 64C que todavía anda, después de más de 20 años…. 😉
    Por lo que me contaron y dadas todas las fallas que tiene, ni pensé en mandarla al servicio técnico. Ahí la tengo como pisapapeles.
    En otro post les comentaré que me compré.
    Bruno…. eso no es tener experiencia 🙂

  4. El call center de HP está en Martinez, Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires. Lo que pasa es que te atienden en español neutro =)

    Hoy en día opto por DELL a la hora de comprar este tipo de cosas (y como veremos en el siguiente post, vos también =) )

  5. Marcos

    Buenas…
    A mi señora, con la F506LA, los mismos primeros dos problemas que contás, chau batería, chau wi-fi.
    Sin solucion… Ahi anda pobre.. con el enchufe para todos lados (imaginate en la facultad!), y con el pen que la provee de conexion.

    Una lástima, ve veía bonita.
    Saludo grande.

  6. Luis

    Marcos, mejor que tengas backup actualizados ya que sabes como será la progresión de la enfermedad…..

  7. Hola, a mi me paso lo mismo con una compaq, primero se me quemo la red wifi y despues la mother, pense que el problema era de compaq y compre una hp pavilion, me estan pasando los mismos sintomas que la compaq, hay un numero para hacer un juico entre todo, estoy harto de hp.

  8. Solo para aclarar, las notebooks hp compaq y las hp «de verdad» son cosas totalmente distintas, hace 2 años tengo una hp pavilion y anda verdaderamente de 10, con Debian GNU/Linux y la llevo para todos lados.
    Compaq por otro lado fue una mala adquisición que hizo HP y que a mi también me ha traído malas experiencias, pero en lo personal: compaq != hp (menos las presario que han traido dolores de cabeza tanto en los desktop como en notebooks)

    Saludos y felicitaciones por la nueva compra

  9. El problema también se extiende a la línea Pavilion. Nestor, como puedes leer en el comentario de Jorge Bueno, y como también podrás leer si buscas en Google, estos problemas aparecen en notebook Compaq como HP.
    Y sí, algunos tienen suerte y no tienen problemas.

  10. Albert

    brother todo lo que acabas de decir es la pura verdad esta totneria de maquina se pagao y volvio a la vida como 3 veces pero ahora ya no enciende para nadaaaaaaaaa tmrrrrrrrrr y hable conu ntecnico de HP por chat y me dijo q la garantia a la mela el WIFI murio primero y ahora no enciende ni mela tmrr q fea cochinada

  11. Luis

    Hola. Compré, adquirí mejor dicho, una compaq portátil F755LA en México, y a mensualidades. Cuando la adquirí, en tiendas al contado salia como en MX$8,000-$8500, y a crédito a dos años salia en cerca de MX$ 10,000. Hago mi adquisisión, muy contento y el primer «inconveniente» fué el sistema operativo (win vista), una lentitud espantosisíma; la primer vez se tardó 40-45 min en arrancar y estar lista. Esto con el paso de los meses se solucionó cambiando vista por ubuntu, y de maravillas!. Sin embargo, faltando alrededor de 15 dias para que venciera el año de garantía se descompone el cargador, resulta que se trozó internamente el cable del conector. (a pesar de que siempre lo traté con cuidado, y la portátil la tengo solo en casa; ni la saco a la calle). Llamo a HP y me mandan un cargador nuevo en garantía, dejándome el viejo, (no lo recogieron). Un amigo me reparó el cargador viejo, (le hizo un remiendo hechizo) y lo dejé como reserva. Se termina el año de garantía, y a la semana se descompone el quemador; dejó de leer y quemar. Posteriormente lo tuve que retirar físicamente por que ya no permitía que la computadora arrancase (se quedaba congelada). Pasa una semana mas y se daña el segundo quemador, el cual tenia menos de un mes en uso. Ahora algo de lo que mas me fastidia es que nisiquiera termino de pagarla ( me falta cerca de un año para terminar) y tiene fallas por doquier. Finalmente tengo un amigo con una HP (no compaq), la cual se calienta bastante (aparentemente el micro) y por ende se distorciona la pantalla. Estoy muy desepcionado de HP, sus productos son toda una porquería.

  12. Yo tengo los mismos síntomas producto de la batalladora HP NX6325 de mi propiedad: batería instantánea, WiFi carreta por los microcortes, calienta-pava onboard (la utilidad que le encontré), ventilador que hace más ruido que el de techo de casa, placa de video deprecated por ATI desde abril pasado (300% rendimiento menos con driver libre), disco óptico de uso esporádico funcionando correctamente no más de un año y medio… y la lista puede seguir.
    Para colmo en GNU/Linux tengo que tener activo el ahorro de energía o (exclusivo) el disco rígido por un problema con ACPID, lo que traeme el consecuente recalentamiento innecesario.
    Sumándole que la actualización para la BIOS que te provee HP es de hace más de dos años y no me reconoce completamente (sólo 3) los 4GB que dice soportar la mobo en 64 bits; y que reemplazar el cargador (muy, muy frágil por cierto) me salió cerca de $400 argentinos.

    Conclusión: HP NUNCA más.

  13. Seba, ¿vos también?
    Ahora bien, tocando el tema de las impresoras HP… mi hermana y mi cuñado se compraron una impresora de las últimas que sacó HP al mercado (no tengo presente el modelo). La idea de ellos era ahorrar con recargar el cartucho… pero se encontraron con la desagradable sorpresa que HP ahora les pone un «chip de usado» a los cartuchos y no permite la recarga.
    Conclusión: ahí están viendo qué hacer porque comprar cartuchos nuevos es invertir en la mitad del valor de la impresora.

    Consejo: TAMPOCO COMPREN IMPRESORAS HP

  14. Ekingsb

    El asunto es este: Que nos han metido en la cabeza que las computadoras de «marca» son las mejores y son una maravila, etc, etc.

    Sin embargo, tengo toda mi vida ensamblando mis propias computadoras y son de lo mejor!

    Selecciono mis propios componentes, de las mejores marcas y con excelente calidad (Asus, Gigabyte, Kingston, Corsair, ATI, Nvidia, SoundBlaster) y tengo excelentes maquinas para realizar la tarea que sea y hasta para hacer parecer insignificante a los famosos Xbox y PS3 en el gamming.

    Que encontramos dentro de las «cajas» de HP y Compaq?? Las motherboard mas baratas y de mala calidad que puedas encontrar en el mercado (PC-CHIPS, ECS, etc), memoria «económica», gabinetes no «estandar» (el negocio redondo), Discos duros Refurbished, y tambien un largo, etc.

    Y aparte de todo CARÍSIMAS!!!

    Un consejo, ensamblen su propio equipo (para que no les den gato por liebre), con las características, marcas y componentes de su total agrado y de acuerdo a su presupuesto, o en su defecto, busquen a un informático de confianza y que les haga el trabajo de ensamble. Así, por lo menos saben qué es lo que estan comprando.

    Por otro lado, VAIO y Dell, las mejores notebooks de marca.

  15. 100% de acuerdo Ekingsb.
    Mis computadoras de escritorio siempre fueron ensambladas por mí. Yo siembre compré todas las piezas por separado, hasta en diferentes lugares. También cuido el detalle de elegir el gabinete.
    Pero se tratan de computadoras de escritorio. No puedo hacer esto mismo cuando se trata de notebook.

  16. hola!
    yo tambien me compre una F500 y fue un fiasco total! a los meses perdi la placa de wifi. llame a HP y me dieron una nueva en 2MESES!!!
    Vencida la garantía se rompió el disco duro. lo cambié. 1.5 años despues vuelvo a tener problemas con el disco duro.
    Y lo último, en pleno uso, la pantalla se pone negra, vuelve a funcionar, unos segundos después se vuelve a poner negra y así
    UNA PORQUERÍAAA

  17. Marina R

    Hola César:

    Yo también tengo una Compaq Presario F506 comprada en el 2007 y te puedo asegurar que me ocurrió lo mismo que a vos. La diferencia es que la mía venía con el Window Vista e inmediatamente tuve que ponerle más memoria porque con 512 era muy lenta. Comenzó con problemas en el WI-FI , siguió con el DVD y por último la pantalla con rayitas (en el mejor de los casos) o negra, y reiniciándose constantemente.
    Yo estoy en La Plata (Argentina) y en una casa que arreglan HP me mostraron la cantidad de máquinas (de este modelo y PAVILLION también ) que tenían para intentar arreglar. Al descubrir ellos que se trataba de un «problema de diseño de la placa madre» desistieron de hacer arreglos. Además de hacer campaña en contra de esta empresa, en lo personal no me voy a quedar quieta. No sólo que perdí mi maquina sino que me ocasionó problemas laborales cada vez que tenía un desperfecto (siempre con el mismo origen).
    Si resulta imposible hacer alguna presentación colectiva , por lo menos deberíamos acudir a las ASOCIACIONES DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR que cada uno tenga más a mano. Por otro lado no estaría nada mal armar un grupo o página en el FACEBOOK que diga algo en contra de estas NOTEBOOKS o EMPRESAS

    Cariños para todos
    Marina

  18. Carlos

    Buenas noches, a mi me sucedio lo mismo (f506la) empezo con lentitud, le mande 2gb hp originales 667, luego se freezo un vez y se cago la wifi, los hDp de soporte deHP me dijeron lo mismo que tengo que sacarle linux y ponerle vista para darle soporte, le puse vista y me explicaron que la wifi se mal logro y debia cambiarla(ya se me habia ido la garantia), la vendi y me quede con una vieja notebook de fabricacion nacional (axus mod.321 de SICSA GROUP), a los 8 meses de venderla el pibe me llama y me dice que no le prendio mas…me la dio le saque las memos la bateria del c-mos y nada hasta que busque en niternet y lo que me habia pasado le paso a mucha mas gente. Como se podria organizar una demanda por la mala calidad del producto?

  19. lila

    hola a todos les cuento que en este momento tengo el mismo problema con gran ilucion compre mi compaq CQ40 y advienen igual todos los bombillitos prendidos con navidad y ademas no da imagen esta RENEGRA

    PORFAVOR NO COMPREN ESTA MARCA

  20. miguel lopez

    hola. yo también he sufrido los efecto de la mala calidad de HP, desde hace un año adquirí un pc pavilion dm1, el cual desde el segundo mes de tenerlo ha presentado fallas reiterativas, de la web cam, del disco duro, batería y las bisagras de la pantalla,también ha presentado problemas de corrosión. a razón de uno o dos meses debo enviarlo al servicio técnico para que lo reparen por lo cual el equipo dura en mantenimiento dos semanas y luego varios días en la tienda local para que le reprogramen el sistema operativo. esto me ha representado muchísimos inconvenientes en mi trabajos. me gustaría saber si estos son elementos suficiente para entablar una demanda por daños y perjucios,,,grcias saludos desde colombia..

Responder a miguel lopez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *