Deberes Cívicos

Hace aproximadamente un par de años visité un centro de cómputos electoral. Hace aproximadamente un par de meses leí el libro “Voto Electrónico. Los riesgos de una ilusión” de la Fundación Vía Libre después de asistir a una charla sobre el tema. Siempre me gustó ir a votar – aunque no siempre me gustaron los resultados de las elecciones – así que esta vez decidí ver un poco más la cosa por dentro para ver qué había que hacer y fue así que hace aproximadamente un mes y medio me inscribí en la Dirección Nacional Electoral como voluntario y de paso leí la ley 19945 (y modificatorias). Esta semana me llegó el telegrama.

telegrama autoridad de mesa días y horarios de clases para autoridad de mesa

Seré presidente de mesa en la misma escuela donde voto desde siempre. Uff, menos mal. Mi mayor temor era que mandaran a algún lugar lejano e inhóspito. Y sí… será todo un día dedicado a la Democracia más las horas para asistir a una clase de capacitación. Estaré atento a cualquier maniobra rara, pero confío que no sucederá. Yo no creo que en esas “denuncias anticipadas” para después justificar el haber perdido.

Lástima que hace una semana me llamaron del Correo Argentino para ver si podía ir a trabajar al centro de cómputos. Yo ya me había inscripto para autoridad de mesa. Quizás la próxima vez.

Cuando todo finalice, les contaré como fue el día. Me llevaré una libretita para registrar el hora a hora.

  • Bajarse el libro “Voto Electrónico. Los riesgos de una ilusión” [1]. (Advertencia: puede generar conciencia cívica e impulsar al lector a ser más participativo con la democracia 🙂 )
  • Ley 19945 y modificatorias [2].
  • Sobre el acto electoral, la FAQ del Ministerio del Interior [3]. (puaj… tecnología ASP, y eso se paga con la plata de nuestros impuestos)
  • Para ver dónde votar, el padrón del Poder Judicial de la Nación [4].
  • Instructivo para Autoridades de Mesa [5] (grrr… en formato Word)

8 comentarios

Archivado bajo General

8 respuestas a Deberes Cívicos

  1. Felicitaciones César! A mi papá también le llegó el telegrama y va a ser presidente de mesa aca.
    Tengo entendido que se renovaron bastante, hay más gente joven y más profesionales.

    No entendí lo que escribiste sobre el correo. Te llamaron para trabajar el día de las elecciones?

  2. Sí, me llamaron para trabajar ese domingo en el centro de cómputos que se instala en el Correo. Me hubiera convenido más porque – supuestamente – eran menos horas (desde el cierre del escrutinio hasta que finalizara el mismo), tendría menos responsabilidad y no sería tan cansador.

  3. matigro

    Sin temor a equivocarme, debes ser la única persona que conozco que no despotrica con que le toca ser presidente de mesa y ‘comerse’ todo el día sentado ahí.
    Aunque ya lo debés saber, nunca firmes mas de un sobre y sólo el del votante. Los muchachos tienen malas costumbres y les gusta hacerle firmar al presidente varios sobres ‘para agilizar el trámite’ y después arranca el voto en cadena (aunque quizás eso es sólo en Viale 😉 )
    Un abrazo

  4. Matías, es que yo lo veo como algo que tiene mucha responsabilidad. Para mí es un honor.
    También lo hago para que después nadie me venga a decir que en mi mesa hubo alguna maniobra rara.
    Esas personas que siempre hablan denunciando fraudes… que participen activamente en la democracia, o que no se quejen. Oportunidades no les falta. Si no son presidentes de mesa, vocales o fiscales por algún partido político, pueden ser observadores.

  5. anabel cordones

    no se donde hACER EL CURSO PARA LOS COMISIOS

  6. Hola Anabel, si haces click sobre la segunda imagen, tendrás los días y horarios. Pero ya es tarde. Si estas en Paraná y justo ahora mismo lees esto, todavía puedes asistir a la última hora del curso.
    Estos se hicieron en calle Urquiza 840. Preguntabas a la custodia del lugar y ellos te orientaban.

  7. hola soy carolina de rosario y todavia no nos pagaron las elecciones del24 dejulio y ahora ya hice 14 deagosto cuando nos pagan a nosotros ustedes ya cobraron

  8. Ignoro Carolina cómo será el sistema en Santa Fe. Yo ya cobré lo del comicio del 14 y además lo del curso de capacitación. Por suerte en Entre Ríos se unificó la elección provincial con la nacional.
    ¿Preguntaste en la Secretaría Electoral de Santa Fe? Creo que su teléfono es 0342 455-4407

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *