Algebra de Confusión

Publico algo tarde esta entrada. Sucede que con la organización de la I Jornada Python en Santa Fe estuve con algunos días ajetreados y lo que viene a continuación sucedió el jueves anterior al Gran Sábado 3.
La clase venía aburrida. La profe proyectaba transparencia tras transparencias, llenas de números, tablas y conclusiones (y confusiones podría añadir). La clase de Simulación venía realmente pesada y durante el recreo comenté «yo sé para qué hacemos todo eso, lo que no sé es cómo lo estamos haciendo». Mis compañeros no podían estar más de acuerdo.

El caso es que a las 22:20 hs la profesora venía hablando de los factores. Cuando eran muchos los que intervenían en el modelo, los cálculos realmente se complicaban y las fórmulas alcanzaban longitudes kilométricas. Muchas veces era difícil saber cuál factor influía más en una simulación que otro o incluso, había factores que se disimulaban o «confundían» con otros. Y entonces comenzó a hablar del «Algebra de Confusión».
Un murmullo comenzó a recorrer el salón. La profesora seguía explicando el tema mientras las risas contenidas se escuchaban a sus espalda. Yo cada vez más tentado de la risa, lloraba conteniéndome. Finalmente agarro mi mochila y lagrimeando le digo a mis compañeros: «esto se volvió poco serio» y faltando 30 minutos para finalizar la clase, me las tomé.

Los dejo con confusio, no, confusión, hmm…. mejor los dejo hasta el próximo post.

1 comentario

Archivado bajo General

Una respuesta a Algebra de Confusión

  1. También estuvo bueno cuando nombró al «Generador de confunsión». Realmente la generó…

Responder a Milton Pividori Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *