Hace una semana que la tengo y ya muchos han puesto sus ojos, cuando no sus manos, en ella. Mi nueva máquina es una Compaq Presario Serie F500, la F506LA para ser exactos.
![]() |
Un AMD Thurion 64, un HD de 80 GB, pantalla de 15” Widescreen, 512 de ram, tarjeta nVidia Geforce 6150… son algunas características técnicas de este pequeño monstruo. Más especificaciones aquí (en castellano) y aquí (en inglés).
Lo primero que hice fue usar un rato Windows Vista Basic y registrarlo (viene con este software), lo segundo fue construir los DVD para restaurar el sistema desde cero, lo tercero: instalar Ubuntu. Apenas dejé unos 800 MB libres para Vista, ya que este sistema con todo el software de HP y otros programas de terceros ocupa poco más de 11 GB (qué desperdicio).
Poderoso el chiquitín. Probé Beryl y jugué un rato con él dando vueltas por los escritorios navegando por las caras del cubo. Pero como descubriría más tarde, Ubuntu no necesita de Beryl para estos juegos. En Sistema -> Administración -> Gestor de controladores restringidos activé el soporte para nVidia (fue como hacer apt-get install nvidia-glx) y luego, en el menú Preferencias -> Efectos de Escritorio, logré el mismo efecto sin instalar Beryl. Claro que el mismo Ubuntu dice que es experimental y no paso mucho tiempo hasta que Juanjo logró “romper” el cubo, pero aún tengo el efecto de ventanas transparentes y temblantes. Configuré lindo el escritorio, ¿no?
![]() |
![]() |
En fin, dos cosas me quedan por resolver: la tarjeta inalámbrica, para lo cuál debo tener acceso a una red inalámbrica y tiempo para probar (algo que no pude hacer durante la FLISOL) y configurar el modem para acceder por dial-up, lo que haré en algún momento en la casa de Juanjo quien tiene linea fija (lo siento Juanjo,pero quien rompe…. 🙂 )
Como romper el efecto cubo en Ubuntu 7.04
1) Preferencias -> Efectos de Escritorio
2) Destildar la opción que hace que las ventanas tiemblen pero dejar tildada la del efecto cubo.
3) Guardar
Listo, nunca más podrán usar el efecto desde el usuario con el que se halla hecho la operación. El mismo Ubuntu advierte que esta es una característica experimental, así que.. no me heches la culpa César! Igual te dejo venir a probar tu modem,
Buenas, probablemente me puedan ayudar, tengo una f506 y le instale el win xp, hice andar todo pero cuando instalo los driver la placa de video me tira un error que no encuentra el harware para ese soft.
Muchas gracias
Hola Fernando, la verdad que ni idea porque no he instalado Windows en esa máquina.
¿No te has dado una vuelta por la web de NVidia?
Suerte!
cesar muchas gracias intente con el de la 6100 y anda perfecto.
saludos
Buenas, le pido encarecidamente me puedan ayudar. Compre una compaq Presario F500 y viene con WinVista instalado, necesito instalar el WinXP, pero el problema se me presenta con los drivers. Pobre con varios y nada. Fernando si me podes informar de donde bajaste los drivers te lo agradeceria muchisimo. La necesito para trabajar y » Vista» me la esta complicando. Muchas gracias y espero me puedan ayudar. Si les puedo ser util en algo …a disposicion. Saludos
hola si alguien me puede dar una mano me compre una compaq Presario F500 y viene con WinVista a mi no me gusta win vista para nada, le istale xp, pero los controladores de audio video etc no me funcionan, de donde los puedo bajar,,, o si hay alguien interesado en mi maquina se la vendo y compro otra de otra marca, por supuesto menos compaq, jamas pense q me ivan a cagar asi grasias
hola, me compre una f500, y tengo dudas
haciendo la suma en las características me da 70 Gb aprox
y ram 478 MB, y la verdad en la reproducción de DVD no logra una buena definición y en un costado tiene lo que parese ser una cerradura, me tendría que haber venido la llave?.
Pensé que conocía del tema pero veo que no y con el vista estoy medio perdido.
Si alguno fuera tan amable me aclararía estas cositas.
MUCHAS GRACIAS
Sebastián, instalale Ubuntu 7.04 y librate de problemas (incluyendo virus). Fíjate lo fácil que fue configurarla para ese Sistema Operativo y aquí te doy algunos detalles para que la saques andando por completo.
Mariano, ni idea para que ese candado. En el manual no encuentro ninguna referencia. Pero te recomiendo que le preguntes a HP, cómo voy a hacer yo por ese y otros temas (quiero ampliarle la memoria, por ejemplo)
Lo del tamaño del disco, nunca te venden un disco que tenga el tamaño que publicitan. Siempre te dicen 40, 60, 80, 120…. pero yo estoy resignado a que sea un poco menos. Ahora vos tenes una gran diferencia de tamaño allí, ¿te fijaste que hay una partición oculta que te permite restaurar todo el sistema a su estado inicial de fábrica? Allí Compaq guarda todos los programas para reinstalar. En mi caso, yo eliminé esa partición después de crear los DVD para recuperar el sistema.
La RAM te informa ese tamaño porque lo otro lo consume la tarjeta de video. La nVidia integrada usa memoria del sistema ya que no tiene propia. De ahí que ando con ganas de ampliarla y mejorar el rendimiento del escritorio 3D de Ubuntu (con mejores efectos que los otorgados por Vista). Un pequeño detalle: el Vista que tenemos no tiene Aero, lo que permite hacer algunos efectos 3D en el escritorio (y dudo que en la f500 se puedan ver esos efectos con Windows Vista y encima, trabajar); pero con linux y Beryl, tenes un escritorio 3D con cientos de opciones de configuración, para todos los gustos, y a la vez, trabajar (y los escritorios 3D en linux ya tenían mucho tiempo cuando todavía estaban en pañales los de Windows Vista).
No he tenido problemas con la reprodución de videos, claro que yo no uso Vista, sino Ubuntu Feisty Fawn (7.04). A mí me anda todo sin problemas. Aún conservo Vista en el HD, por cuestiones de garantías del equipo, pero ni bien pase la garantía lo borraré y usaré ese espacio del HD que actualmente, no uso.
Señores me puden ayudar con los controladores de este equipo F506LA pero para winXP.
e-mail:fredy.gallego@telefonica.com.co
Mil gracias
Cesar, te agradesco la info ya mismo me pongo a trabajar y a estudiar todas esas cosas.
gracias
hola x favor ayudenmen:tengo una compaq presario F500…tengo un problema y una duda
1=pongo cd de audio y se escucha la musca bien.ok pero pongo dvds o vcds y se ve bien..PERO NO TIENE SONIDO.LAS PELICULAS SE VN PERO SIN SONIDO.esto pasa solamente con los dvd y los vcd..pero con los cd de musica se escucha bien…
2=otra prengunta:la placa nvidia geoforce 6100 q trae..cuantos ram maximo agarra total? suponiend que la memoria ram de la notebook sea de 1 giga y medio (el dimm de 512 mas uno de 1 giga9
3=cuantos ram maximo soporta? 2 o 4 giga de ram
4=el dimm secundario para extenderle la ram donde se encuentra?
salud!
Hola Andres.
1) No tengo idea. No sé que software estás usando. ¿Probaste otro software para reproducir esos formatos?
2) Tengo entendido que hasta 128 MB de RAM
3) No se, pero no creo que no soporte 4 GB.
4) La Compaq Presario F506LA no dispone de ranura extra de expansíón. Toda memoria que quieras agregar deberá ocupar el mismo slots que la que tiene actualmente. Si quieres un 1 GB, sacas los 512 y pones 1 GB. Esto me lo dijo la gente de HP: argentina.shopping@hp.com
Saludos!
Hola , les comento que tengo intenciones de comprar una F 506 y me gustaria que me den sus opiniones de como anda la maquina . Yo la necesitaria para usar sketch up por ejemplo y por eso me gustaria saber que tal es la placa de video, gracias
Pueden encontrar los drivers para windows xp aca:
http://rapidshare.com/files/37858331/drivers_compaq_fs506la.exe
Los puse todos en un solo archivo ejecutable, o sea bajar, ejecutar, reiniciar.
Ah me olvidaba, si tiene 2 slots de memoria DDRII, a diferencia de otros laptop que estan uno al costado del otro en esta estan uno sobre el otro. Yo la tengo con 2 de 512MB
Guille, no conozco ni he utilizado Sketch Up. Sí te digo que Windows Vista se arrastra decentemente, pero es la versión home, la más básica – creo. No trae ningún efecto 3D.
Yo utilizo Ubuntu 7.04 y tengo Beryl instalado (escritorio cúbico, efectos en las ventanas – transparente, fuego, etc) pero todo andaría mejor si tuviera 1 GB Ram. En cuanto comienzo a abrir aplicaciones, se cierran si consumen muchos recursos.
Yo diría que si vas a trabajar con gráficos 3D, al menos 1 GB deberías tener y mi intención es llevarla a esa cantidad de memoria (me la cotizaron a u$s124). Y Mauricio, el servicio de venta de HP me dijo que tenía sólo un slot. Ojalá tenga dos como dices, así sólo compro otro banco de 512. Ya sabemos que el servicio de venta telefónico no es el técnico…así que hasta que la abra, todo puede ser.
Saludos!
Aqui estan todos los drivers que puedes descargar:
http://www.chilehardware.com/foro/dejo-drivers-para-t87301.html
espero que, sirva, aunque yo no los probe, pero donde compre mi notebook, deje que lo cambiaran el sistema operativo, sin ningun costo para mi claro. jajaja.
Salu2!
la reproduccion de dvd no es muy buena, se ve trabado y un poco lento…q puede ser? como puedo solucionar esto. tengo video interno de 32 mb y ram de 512mb [472mb]
Yo no la he usado para reproducir dvd. Cuando he bajado algo al disco rígido, lo veo todo bien (formatos mpg y avi). Prueba usar otro software para el dvd y ve que el sistema operativo no este trabajando en algo más.
¿Qué usas para reproducir el dvd?
Estimados como lo hicieron para instalar ubuntu y xp, no me reconoce el disco duro por que es sata, que pasos siguieron , favor necesito su ayuda , por que al querer instalar xp o ubuntu me dice que noencuentra unidades de disco duro, solo el vista me reconoce el sata.
Ni idea sobre como instalar en XP en esta notebook y ni sé que complicaciones trae. No he probado hacerlo y dudo que lo vaya a intentar alguna vez.
Ubuntu Feisty Fawn 7.04 se instala muy bien. Sólo que hay que tener en cuenta que cuando se inicia el Live CD, en el menú presionas F6 e ingresa como parámetro la palabra «noapic» (sin las comillas). Luego sigue el proceso de carga del Live CD y haces click al ícono «Instalar» cuando tienes el escritorio disponible. Ubuntu se instala y reconoce todo excepto la tarjeta de video, la tarjeta inalámbrica y el modem. Pero para cada cosa tiene su solución:
Que la disfrutes.
Desconocía que la duración oficial de la batería fuera de 2 y media horas. A mí me dura aproximadamente 1 hora con 45′ (tiempo que yo mismo he medido con reloj en mano).
No confío en el indicador de carga porque pasados cinco minutos en que le retiro la conexión eléctrica, ya me dice que tengo un 97% de carga y unos 53 minutos restantes; cinco minutos después me dice 94% con 2 horas y media; segundos después, 93% con 33 minutos restantes….. siempre he creído que esta parte del software no está muy bien calibrada.
Por lo anterior, al indicador de carga en la barra de Gnome no le hago mucho caso excepto se ponga en rojo y me diga que faltan 6 minutos (o menos) para el apagado.
Gracias Cesar por tu respuesta. Me sacaste del pantano.
No sé que experiencia tendrás con otras Distros de Linux pero que me recomendás que instale…Ubuntu o que siga intentando con Xubuntu?
La preocupación que tengo radica en que me da la impresión que el micro Turion levanta mucha temperatura y temo que el XFCE no está administrando correctamente los recursos de la notebook.
Lo último y no te molesto más…cuáles son los cuidados que debo darle a la batería? Es necesario sacarla, como dicen, cuando uno no piensa usarla y directamente conectar el note al AC? Es cierto que se desgasta…?
Como lo sabrás vos por tu lado, Compaq no te ofrece ninguna instrucción que acompañe la batería y que sea de utilidad.
No he probado XUbuntu pero esta máquinita no tiene falta de potencia (aunque 512 más de ram no le vendrían mal). Yo uso Ubuntu y ando bien con él aunque por sus 512, no activo Beryl excepto para mostrarlo y dejar babeantes a los usuarios de Windows 🙂
Respecto a la batería ni idea porque realmente no pasa un día sin usar la notebook (es mi máquina principal). La uso para todas mis actividades, así que realmente no le doy descanso. Siempre que puedo la uso conectada a la red AC, aún con batería cargada. De vez en cuando la desconecto y dejo que se gaste toda la batería y luego la pongo a cargar otra vez. Ahora me dejaste con la duda, deberé investigar este tema….
JA, gracias…no te quería crear una duda (que a mi me dio vueltas en la cabeza desde ha dos meses) existencial, lo que pasa es que Compaq te segura eso. Tal es así que cuando les dije que el administrador de la batería – que habilmente oculte que se trataba del Power Manager de Linux para que no me anularan la garantía – me daba una lectura baja y tenía escasa autonomía, me enviaron al toque una batería nueva sin pagar un peso siquiera de envío… O_O
Esta batería nueva rinde igual y el Power Manager me sigue tirando las mismas lecturas raras…así que intuí que se trataba de un problema de soft y no de hard, por eso te escribí.
Lo bueno al final es que tengo dos baterías nuevas sin pagar extra…jeje Ahora le quiero meter 1GB de DDR extra, a vos te parece que hab´ra una gran diferencia en el rendimiento de la notebook teniendo más ram??? Te parece que vale la pena gastar extra o mejor venderla, poner unos mangos encima y comprar otra que ya traiga un giga por defecto y Core 2 duo???
PD: De 512 ya no se consigue DDR2 533mhz y en MercadoLibre encontré una excelente oferta de una memoria de 1GB por 60 dolarios…no está mal, no?
Hola! Yo nuevamente…con conflictos…
Acabo de intentar instalar la última versión de UBUNTU Gutsy en «nuestra notebook» F506La pero se queda clavada la instalación y no arranca ni termina de instalar. Una decepción.
Entonces me pasé a la versión 7.04 y anda al pelo pero me da la leve impresión que no está gestionando correctamente la temperatura.
Los ventiladores se encienden cada 5 segundos; es esto normal? Supongo que vos tendrás más experiencia ya que hace tiempo venís usando este OS.
Gracias!!!!
Hace algunos días instalé Gusty en una F506LA, que no es la mía y este fin de semana estuve terminando de ponerla a punto. No tuve ninguna clase de problemas (previamente le quité todo rastro del Windows Vista). Ubuntu 7.10 te identifica no sólo la tarjeta Nvidia, sino también la tarjeta Broadcom y he notado que esta tarjeta wireless anda mejor que en Feisty (estoy esperando a las vacaciones para hacer el cambio en mi máquina).
Es frecuente que el ventilador se encienda, pero cada 5 segundos no me parece bien (la mía no responde así, ni la otra en la que instalé Gusty). Trata de no usarla sobre una superficie tal como una frazada ya que debes dejar espacio para que respire (abajo y atrás hay ranuras para que pase el aire) y prueba usarla en un lugar fresco.
¿En qué punto de la instalación de Gusty se te detuvo?
Suerte!
Hola, gracias por tu respuesta.
Se clava justo en el inicio cuando aparece la barra de carga del sistema, después de hacerle click a install. Es lo que vendría a ser el usplash pero cuando inicia la instalación.
Me baje una versión nueva de la iso de gutsy; posiblemente mi copia este mala.
En cuanto a los ventiladores, es raro, en algunos sitios dicen que es normal en otros no…no sé que pensar.
Cualquier sugerencia es bienvenida!
Saludos…
Puedo preguntarte como hiciste para instalar Gutsy en la F506LA?
Tocaste algo del BIOS quizás?
Te pregunto esto proque me acabo de acordar que hasta inclusive probé la instalación con el CD ORIGINAL DE UBUNTU (que un amigo recibió x correo) y se clavaba de la misma manera luego de darle INSTALL ya sea en modo seguro o no; con NOAPIC, sin NOAPIC, etc.
Gracias!!!
No toqué nada de la BIOS. Era una F506LA nueva, recién comprada. Creé los discos de rescate de Windows Vista y después eliminé este SO y su particición de rescate. No quedó nada.
Inicié Gusty con NOAPIC después de que me olvidara hacerlo así y que se me congelara el booteo. La instalación fue completamente normal y, hasta donde recuerdo, idéntica a Feisty.
¿Tienes Feisty previamente instalado? ¿Tienes alguna otra cosa en el disco? ¿has probado trabajar con gparted? ¿modificar o eliminar particiones? ¿Has probado eliminar el contenido de todo el disco rígido? (si es que puedes hacer estas operaciones)
Hola: si tengo el Feisty y tampoco me anda una marvilla; tengo ese problemita de calentamiento y uno que otro esporádico cuelgue.
Yo le instale hace poco una memoria extra de 1GB que es genérica; puede esta memoria afectar la instalación de Ubuntu, será que no es compatible?
No se cómo debería ser el tema de la temperatura. Mi máquina calienta pero no creo que sea demasiado. Respecto a los cuelgues… debo contarlos con los dedos de una mano desde Abril, y seguramente la mitad de ellos por culpa mía 🙂
En el menú del grub deberías tener una opción llamada «memtest». Sirve para hacer testeos de la memoria. En http://www.comunidadp2p.net/archive/index.php/t-3046.html hay un breve manual de cómo usarlo y googleando puedes encontrar más información.
Hola, sabes quisiera saber cual es la frecuencia maxima que soporta la placa lo, que pasa es que quiero cambiar la memoria de 512 de 533Mhz por dos de 1Gb de 667Mhz, y no encuentro en ningun lugar si es que la placa soporta o no las memoriasd de 667Mgz.
Hola José, disculpá el retraso en contestar ya que estaba de vacaciones 🙂
Por lo que estuve mirando en Internet, parece que sí puede soportar ese tipo de memoria. Pero ignoro que tan confiable sea esta información.
Puedes ver en este sitio de subastas una consulta hecha al vendedor, pero ¿sabrá de qué habla el vendedor?, en la firma de un vago de este foro pone las especificaciones de su máquina, ¿es confiable esta información?
Me fui al sitio de ventas de partes de HP pero ellos parecen que sólo ofrecen memorias a 533 Mhz para este sistema y no encuentro en HP mayores especificaciones técnicas. En el sitio de HP de Argentina hay un poco más de información y hablan del bus del sistema de hasta 1600 Mhz, por lo que teóricamente podría soportar memorias de 667 Mhz.
Lo que hice fue bajarme la Guía de Mantenimiento y Servicio de la la serie F500. Allí explican hasta como instalar la memoria y dicen que sí soportan memorias de 667 Mhz (te dan los números de parte del producto), que la serie F500 tiene dos slots… pero sólo parece que soportan hasta 1 Gb de expansión, no 2 como pretendes instalar.
¿Probaste preguntar directamente a HP? Cuidado porque ellos venden sólo los módulos de 533 Mhz y quizás te quieran vender esos y te digan que no 😉
En vista de todo lo anterior, no se que contestarte con certeza y si ya hiciste la actualización, contamos como te fue.
Saludos!
César, yo pregunté a HP que si podía instalar una ram de 1 GB a 667 Mhz, sin ningun problema, porque no encontré en el mercado de 533 Mhz. Lo que no entendí es eso de que solo se puede expandir hasta 1GB, porque como repito en HP me dijeron que podía en un slots instalar una de esa capacidad, solo que tenía que retirar la de 512 a 533 Mhz porque serían incompatibles.
Tmb tengo el problema del cuelgue en Gutsy , pero creo q es por habia tirado error al instalar .
seguire buscando con Feisty anda perfecto.
Hola, me podrían decir como hago para instalar el wireless en una f506la con xp? muchas gracias
Hola…. tengo la F506LA con dos particiones, una con windows xp y otra con datos varios….. Queria instalar Gutsy 64 bits y puse el comando noapic….. El problema radica en que despues de la carga del ubuntu solo salen rayas horizontales de color naranja y no se ve nada….. Sera acaso problema del disco duro o de la tarjeta de video…… Cualquier ayuda bienvenida
¿Probaste bootear desde el live CD sin instalar nada? ¿Se ven esas rayas?
Probá también bootear desde Gusty de 32 bits. En mi máquina yo tengo este último.
ACTUALIZACION: bueno… desde hace un par de meses estoy usando la notebook con 1 Gb extra de memoria RAM. Tengo 1 1/2 (aguanta hasta 2 Gb según leí en su manual). Debo decir que anda mucho mejor, sobre todo las máquinas virtuales (VirtualBox)
Hola. Tengo un problema- Los chicos le pusieron combinación al candado de la notebook y no la recuerdan. También perdieron el manual. Serías tan amable de ayudarme con alguna solución? Gracias. Elena
La verdad que no uso el candado y ni siquiera recuerdo haber leído el manual (venía en un cd, ¿no?).
¿Probaste contactar a HP?
gracias de todos modos. Elena