La Feria del Libro de Santa Fe, edición 2011

Este sábado visité la Feria con mis sobrinas y sus padres. Debo manifestar que esta edición está muy buena, creativa y altamente recomendable su visita.

Primero, el ambiente. Se realiza en el centro cultural de La Redonda. Un antiguo edificio ferroviario reciclado. El edificio, el espacio cultural, están buenísimos. Las instalaciones son amplias y a diferencia de una edición anterior que recuerdo en la Estación Belgrano, donde todo estaba apretado, aquí hay espacio más que suficiente (convengamos que como que faltaban stand…. y me hubiera gustado ver algo de otras provincias, como Entre Ríos). Los bancos de plaza, el espacio de café, el bosque blanco…. ¡qué bueno está ese bosque!, y todo bajo techo.

Karen mirando Gaturro Julieta contestando los cuestionarios Julieta y su mamá
Bosque blanco Julieta escribiendo en una vieja máquina de escribir Karen en el arenero

Segundo, las actividades para chicos: qué magnífica imaginación. Pizarrones para escribir frases, juegos colgantes, una playa (o arenero…. discutible si fue una buena idea) y lo mejor de todo: los senderos de colores. Estos son cuatro líneas pintadas en el piso que te llevan por toda la exposición. Se identifican con colores diferentes y tienen nombres diferentes: Personajes, Imágenes, Historia y , Libros. Son recorridos ferroviarios imaginarios con estaciones en donde deben contestar preguntas o realizar actividades: cosas como “¿qué personaje en tal libro?” “¿cómo comienza tal otro?” “Escribe como comenzarías tu mejor historia”, “qué libro tiene la palabra ‘fuego’ o ‘llama’ en su título?”, escribir un breve cuento incluyendo un par de palabras que te dan en la estación, escribir en una vieja máquina de escribir Olivetti o dejar un mensaje en una botella para otro chico. Por supuesto que hay pistas que se deben encontrar y se puede preguntar en los sitios de los expositores. Al final de cada recorrido te dan premios que van desde un alfabeto a un libro.

mapa de La Redonda

Fueron dos cansadoras horas corriendo detrás de los chicos. Caminando de aquí para allá, siguiendo los recorridos, es ejercicio suficiente para un día. Julieta, mi ahijada, hizo los cuatro recorridos. Es lamentable que tanto ella como su hermana más pequeña hayan elegido a Gaturro como su libro favorito, aunque gratificante que Julieta dijera que el bosque blanco se parece a Narnia.

Julieta jugando Karen jugando

Una visita más que recomendable… aunque no tuve tiempo de ver libros (por suerte, esta era mi segunda visita) y si bien para las 15 horas había poca gente, para las 17 ya estaba mucho más concurrido (y hacer preguntas en los stand era más difícil). No dejen de ir, aunque lamentablemente mañana será su último día.

3 comentarios

Archivado bajo General, Opinión

3 respuestas a La Feria del Libro de Santa Fe, edición 2011

  1. Yo también estuve el sábado! A la tardecita… no nos vimos.

  2. Algunas imágenes de este post no están enlazadas a la imagen grande.

  3. Y yo estuve hasta las 17… poco más. ¡Qué desencuentro!
    Es cierto lo que dices sobre las imágenes. Intencionalmente así quedaron enlazadas.

Responder a Juanjo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *