Gmail, Thunderbird y yo

Hace unas semanas realicé una migración de mis cuentas de correo. Originalmente utilizaba los servidores POP y SMTP de Yahoo, pero estos se pusieron excesivamente lentos para mi gusto, además de manejar ineficientemente el tema de los SPAM. Por estas razones, migré mis cuentas de Yahoo hacia Gmail y este último demostró ser mucho mejor… excepto en un punto.


Estoy suscripto a varias listas de correo, en diferentes servidores y con diferentes software administrador de listas. Gmail tiene, en mi opinión, la mala costumbre de no devolver los e-mail que uno mismo envía a las listas de correo. Es decir: redacto un e-mail, lo mando a la lista y el software de listas de correo en el servidor hace la distribución entre los diferentes suscriptos. Cuando mi cuenta estaba en Yahoo, yo también recibía este correo (mi correo) y era una confirmación de que lo había enviado. Pero Gmail falla en este último paso. Según parece, aplica un filtro: ve que la cuenta emisora es la misma y entonces no lo incluye en la bandeja de entrada. De esta forma, nunca me entero si mi e-mail llegó excepto alguien lo responda.

Podría habilitar las opciones de acuse de recibo que los diferentes clientes ofrecen de una u otra forma, pero a mucha gente le molesta esto (lo he visto en varias de las listas a las que estoy suscripto). ¿Qué hacer?

Bien, se me ocurrió una solución. Implica un gasto de recursos, pero no son mis recursos (en su mayor parte). Hasta que Gmail se digne en aportar alguna solución yo usaré lo que describo a continuación.

Ingredientes

  • Una cuenta en Gmail desde la que se envía correo a la lista (en mi caso [1] ceportela AT gmail DOT com)
  • Una cuenta en Gmail, Yahoo, etc. que cuente con POP para poder bajar los correos usando Thunderbird (o cualquier otro cliente de correo). Yo uso [2] ceportela AT yahoo DOT com DOT ar.
  • Tener una tercer cuenta de correo que no se use para nada más que lo que se va a describir aquí. Es necesario que pueda reenviar e-mail y no la usaremos para bajar correos mediante POP. Para este manual , la cuenta será [3] ceportela2 AT gmail DOT com.

En los pasos siguientes, al hacer referencia a los ingredientes lo haré mediante su número.

Paso 1: Utilizar la cuenta [3] y suscribirse a todas las mismas listas de correo a la que uno está suscripto con la cuenta de correo [1]. De esta forma se logra que todos los e-mail enviados por cualquier persona a la lista de correo aparecerán en ambas cuentas. Excepto los propios enviados por la cuenta [1] que no los recibirá [1] pero sí [3].

Paso 2: En la configuración web de la cuenta [3] creamos un filtro (o más de uno). Todo correo recibido desde la cuenta [1], redirigirlo a la cuenta [2]. Varios web mail permiten redireccionar correos.

Paso 3: En Thunderbird (o cualquier otro cliente POP) deberemos configurar la cuenta [2] para bajar los correos. A esta cuenta le configuramos varios filtros para archivar los mensajes que entren de las listas (redireccionados desde la [3]) en diferentes carpetas. Estos e-mail que entren serán únicamente los que nosotros enviamos a la lista desde la cuenta [1].

¿Cómo funciona esto? Envío un e-mail a una lista a través de la cuenta [1]. Yo sé que ese e-mail nunca llegará por la cuenta [1] y no sabré si fue recibido o no por el resto de los suscriptos. Pero como sí me llega por la cuenta [2] utilizando como puente la cuenta [3], entonces sé que el correo fue recibido y distribuido.

Quizás piensen: ¿por qué no utilizar la misma cuenta [3] para bajar los correos a través de Thunderbird y que este aplique los filtros? Ocurre que la cuenta [3] recibirá los mismos e-mail que la cuenta [1], más los propios enviados por la cuenta [1]. No nos interesa bajar los e-mail enviados por otras personas, sólo redirigir los nuestros a una cuenta desde la cual podamos bajarlo. ¿Qué hago con los e-mail que me sobran en [3]? Lo que quieran: borrarlos periódicamente, dejarlos como backup, etc.

¿Por qué no redirigir en la cuenta [3] hacia la cuenta [1]? Porque si lo hacemos caemos a la situación original: no recibiremos los e-mail enviados a la lista por la cuenta [1].

¿Cómo funciona esto? Envío un e-mail desde ceportela AT gmail DOT com a una lista de correo. Este e-mail no lo recibiré por esta cuenta, así que no sabré si llega o no. Pero como ceportela2 AT gmail DOT com está también suscripta a la misma lista de correo, sí lo recibe y entonces lo redirecciona a ceportela AT yahoo DOT com DOT ar. Thunderbird lo baja (POP) y su filtro hace que lo guarde en la carpeta apropiada. ¡Listo!

Hmmm…. al principio dije que migraba desde Yahoo y aún lo sigo usando. Pero no me importa :-). Sólo quiero bajar mis correos enviados desde Gmail (podría haber creado otra cuenta en Gmail).

Todo esto me soluciona el problema de saber si mis correos llegan o no. No me gusta, es usar recursos extras, pero si Gmail no cambia su política al respecto, ¿qué hacer? ¿Alguna otra idea?
¡Yo quiero saber si mis correos llegan!

9 comentarios

Archivado bajo Informática, Manuales

9 respuestas a Gmail, Thunderbird y yo

  1. Cep! Yo estoy suscriptoa la lista de pyar con jjconti AT:-p gmail DOT;-) com y no tengo problemas.. al menos: recibí el único mail que hasta ahora mandé. A lo mejor tocaste algo en la configuración alguna vez.. no se. Probá bandar a una lista desde ceportela2@gmail (que asumo debe ser una cuenta virgen) a ver que pasa.

    Saludos!

  2. Juanjo, tengo muchas cuentas en gmail, casi tantas como listas a las que estoy suscripto (ceplugli, ceppyar, etc – captas el patrón 🙂 ? ), pero nunca en ninguna de ellas pude recibir los e-mail que yo mismo envío a dichas listas.
    No soy el único que sufre esto. Otras personas con Gmail han manifestado tener este problema. He llevado la prueba que sugieres sin éxito. ¿Tú bajas los e-mail o los lees desde la web?

  3. Yo fuí uno de los que sufrí este «problema» por mucho tiempo. A la solución la encontré sin buscarla, cuando cambié Thunderbird por Kmail. No se si es un problema de Gmail que Kmail soluciona de alguna manera y Thunderbird no, o un problema de Thunderbird. Tendrias que probar con alguna cuenta no-gmail y ver si pasa lo mismo.
    Saludos.

  4. Cuando tenía mis cuentas en Yahoo todo andaba bien, y estuve mucho tiempo en Yahoo. Cambié a Gmail porque Yahoo se había vuelto lento para enviar mis correos (mandaba «De todo un poco» y llegaba al día siguiente, por ejemplo). Cuando cambié mis cuentas a Gmail, ahí se presentó el problema. Lo que me dices, y dice Juanjo, me lleva a apuntar hacia Thunderbird. Lo investigaré un poco más.

  5. Recien hoy me di cuenta que (sin querer) tengo el smtp de yahoo por defecto. O sea que la razón por la que me llegan mis mails enviados con Gmail a un lista no es porque alla alguna diferencia entre Kmail y Thunderbird, sino porque estoy usando el smtp de yahoo. Yo tambien lo había dejado de usar por la misma razon que vos, pero se ve que cuando migré a Kmail lo empece a usar de nuevo, sin darme cuenta. Cargué ambos (siempre lo hago, por las dudas que uno no funcione) el de Gmail y el de yahoo.

  6. Ok, se trató de tu configuración y no encontré nada por el lado de Thunderbird. Hablando con Juanjo, él también tiene otro smtp que no es el de Gmail. Así que el «problema» sigue viniendo desde el mismo Gmail y yo cambié de smtp porque el de Yahoo se había vuelto muy lento.

  7. Andres

    Hola hola, tengo un problema con Gmail a ver si me pueden ayudar 😉
    Lo de manejar eficientemente el tema de los SPAM con Gmail esta bien pero muchas veces me ha llegado correo de mis amigos que Gmail lo toma como span y desde luego Thunderbird no descarga este correo, luego Gmail cada cierto tiempo borra este correo y listo lo que me han escrito se ha perdido.

    Como puedo hacer para descargar el correo span en mi Thunderbird, alguna idea.

  8. Desde Thunderbird no podrás hacer nada. Te llevará tiempo pero tendrás que entrenar periódicamente a Gmail y desmarcar esos correos como spam.
    Debes incorporar esas direcciones, las de tus amigos, a tu lista de contactos. Así lo explica Gmail.
    Saludos

Responder a Juanjo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *